1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si el embarazo adolescente es un factor de riesgo para desarrollar preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Tingo María, en el periodo del 2016 al 2018. Metodología: estudio observacional, retrospectivo. Con un diseño No experimental, de diseños correlacionales. Resultados: El promedio de edad de las adolescentes fue de 16 ± 1,2 años. Donde el 50% tiene edades mayores de 17 años. Así mismo la edad más frecuente fue de 17 años. La edad mínima fue de 13 años y la edad máxima de 17 años. El promedio de edad de la menarquia de las adolescentes fue de 13 ± 1,2 años. Donde el 50% tuvieron su menarquia a los 13 años. Así mismo la edad más frecuente de menarquia fue de 13 años. La edad mínima fue de 11 años y la edad máxima de 15 años. Conclusión: Se evidencia que la adolescencia es un factor de riesgo para desarrollar la preeclampsia, pues...
2
tesis de maestría
Factores relacionados a muerte fetal de usuarias atendidas en el hospital Tingo María, Huánuco, 2022
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo, determinar los factores asociados con la muerte fetal de usuarias atendidas en el Hospital Tingo María, Huánuco, 2022. La metodología del estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo transaccional y diseño descriptivo correlacional. La muestra 15 historias clínicas de muertes fetales del Hospital de Tingo María, ocurridos durante el 2022. La técnica para el recojo de información fue el análisis documental y el instrumento fue la ficha de trabajo. De los resultados respecto al tipo de muerte fetal, se encontró que el 87% tuvieron muerte fetal tardía mayor a 28 semanas y el 13% tuvieron muerte fetal intermedia de 22 a 27 semanas; respecto a la categoría de la causa básica de muerte, se encontró que el 67% tenían categoría perinatal, el 27% tenían categoría infección y el 7% tenían categoría ascitis fetal. El resultado del análisis ...