1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio de investigación con el objetivo de determinar la relación que existe entre el uso del Acetato de Medroxiprogesterona y las alteraciones menstruales más frecuentes en usuarias de 20 a 40 años atendidas en el servicio de planificación familiar del Puesto de Salud Pasaje Tinguiña Valle, Ica, Perú, 2022. La metodología empleada fue una investigación descriptiva, prospectiva y de corte transversal, el nivel de investigación fue relacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 180 usuarias continuadoras del método anticonceptivo inyectable de Medroxiprogesterona atendidas entre junio a noviembre del 2022 en el Puesto de Salud Pasaje Tinguiña valle. Los resultados fueron: las usuarias que utilizaron la ampolla menos de un año, el 11.11% presentaron amenorrea, el 6.67% sangrado por goteo, 1.67% sangrado prolongado y 1.67% con sangrado...