Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Perez Perez, Segundo Santos', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
otro
En esta investigación se toma en cuenta el ODS 4: “educación de calidad”, la cual busca garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa en todos los sujetos de la educación: estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad, para fortalecer capacidades afectivas y logrando competencias en toda la comunidad educativa; tenemos como objetivo general determinar si el liderazgo directivo influye en el clima institucional en la educación técnico productivo, región Cajamarca. La metodología empleada en este estudio es cuantitativa de tipo básica con un diseño no experimental - descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra de 12 docentes que representa el 100% de la población estudiada a quienes se aplicó dos encuestas y la validación de expertos para medir las variables liderazgo directivo y clima institucional. Los resultados arribados después del aná...
2
tesis doctoral
La presente investigación titulada: Influencia de la estrategia didáctica “planificación - ejecución” en el nivel de desarrollo de las capacidades del área de matemática en los estudiantes de 3er. grado de educación secundaria de la institución educativa El Cumbe de Cutervo, tuvo como objetivo establecer el nivel de influencia de la referida estrategia didáctica, en el aprendizaje de los contenidos curriculares de la matemática en el antedicho grado de estudios. La población de estudio estuvo conformada por 63 estudiantes varones y mujeres del 3er. Grado de Educación Secundaria de la referida Institución Educativa. La muestra es intencional conformada por 30 estudiantes. La selección y validación del instrumento de recolección de los datos se dio por juicio de expertos y mediante el coeficiente Kuder Richardson. Los datos de la variable dependiente fueron recolectados...
3
El problema educativo y por ende el fracaso escolar en el ámbito de comprensión lectora es unas de las más altas dentro de las demás áreas curriculares (Comunicación), esto ha motivado a que se haga críticas sobre el problema de bajo nivel de compresión lectora de los estudiantes, aspecto que se ha generalizado y ha generado mayores niveles de preocupación desde el Ministerio de Educación. Esto nos ha motivado para desarrollar programas para mejorar el nivel de comprensión lectora en nuestros estudiantes. El presente Trabajo Académico titulado: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA RECUPERATIVO EN COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDO A 12 ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA LA I.E. EL CUMBE DEL C.P. EL CUMBE – CALLAYUC- CUTERVO- CAJAMARCA -2 015. Los estudiantes en el grupo de intervención obtuvieron un nivel muy bajo en la evaluación de entrada en el Evalu...