1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio realizado tiene un enfoque cualitativo, con un propósito descriptivo y un diseño no experimental. Su objetivo principal es evaluar si la normativa del impuesto ambiental aplicado a las industrias, fortalecerá el desarrollo sostenible en el Perú, año 2023, como objetivos específicos se examina el conjunto de disposiciones legales relacionadas con la tributación, específicamente en lo que respecta al control del tributo ambiental en el país, se identifica los mecanismos legales adicionales cree que podrían fortalecer la regulación del impuesto ambiental y se evalúa la percepción de jueces y abogados especialistas en derecho constitucional de las industrias peruanas respecto a importancia de la regulación del impuesto ambiental, para el desarrollo sostenible. Luego de aplicar una técnica de análisis documental y fichas a la información obtenida de diversos medios...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo analizar la regulación del impuesto ambiental en el Perú. El tipo de investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo con enfoque de tipo cualitativo; diseño de análisis temático y fenomenológico. De los resultados, la técnica empleada para recolectar información fue análisis de fuentes documentales; los instrumentos de recolección de datos fueron: las guías documentales, la triangulación de datos y la validación a través de juicios de expertos. Se concluyó que el impuesto ambiental apoya a la reformación del medio ambiente afectado como no afectado por el impacto de la contaminación industrial lo cual favorece a la reinvención en recuperar áreas verdes y apoyo a la conservación del medio ambiente y disminuye los índices de contaminación
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal de esta investigación fue diseñar un modelo de Balanced Scorecard en la empresa comercial INVERSIONES J&E SAC, lo que permitirá, establecer metas, alinear sus objetivos estratégicos y mejorar el control interno, logrando la mayor eficacia en la gestión operativa de la organización. Para ello, la investigación se desarrolló bajo una perspectiva descriptiva simple. Tomando como muestra a la empresa comercial INVERSIONES J&E SAC. Utilizando información proporcionada por la misma, tales como, informes financieros e información recolectada mediante cuestionarios aplicados. Evaluando la gestión operativa de la empresa, desde la situación interna actual hasta las posibles amenazas externas que puede acarrear, utilizando indicadores financieros, de gestión administrativa; herramientas como la cadena de valor; matrices, EFI, EFE y EI. Así como, cuestionarios, e...