1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre la agresión premeditada e impulsiva y el funcionamiento familiar en adolescentes. Se empleó un enfoque cuantitativo básico de tipo correlacional. La muestra consistió en 429 estudiantes de 12 a 17 años de secundaria, de dos instituciones educativas privadas en Lurín. Se utilizaron dos cuestionarios: el APGAR familiar de Smilkstein (1978) y el "CAPI" (agresión premeditada e impulsiva) de Andreu (2010). Los resultados mostraron una relación significativa (p = 0,000) entre la agresión premeditada e impulsiva y el funcionamiento familiar, con un valor p menor a 0,050. El coef. de correlación fue r = -0,198, indicando una baja correlación. Además, se observó que tanto la agresividad impulsiva como la premeditada presentaban niveles moderados, con 56,4% y 56,6% de los casos, respectivamente. También se halló una rela...