1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Las disfunciones lumbares son el resultado de la alteración de la función fisiológica de la columna lumbar debido a la reducción de fuerza muscular, reducción de la movilidad o por movilidad excesiva, reducción del equilibrio y coordinación, desequilibrio postural o por la alteración de los componentes normales del movimiento corporal normal. La exigencia de ver resultados positivos en los pacientes requiere de la evaluación fisioterapéutica para intervenir en su tratamiento con ejercicios de estabilidad ya que estos implican una ejecución sistemática y planificada de movimientos, con el propósito de prevenir, mejorar y corregir alteraciones de movimiento, restablecer el funcionamiento físico, optimizando el acondicionamiento de bienestar físico funcional dela persona. OBJETIVOS: Determinar la eficacia de los ejercicios de estabilidad en las disfunciones lumbares del perso...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El sedentarismo e inactividad física representan una problemática actual para la salud pública ya que una de cada cuatro personas adultas en edad productiva no realiza actividad física conllevando al sobrepeso y obesidad incrementándose así la tendencia de enfermedades no trasmisibles como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y otras, ante ello es fundamental conocer la capacidad aeróbica ya que representa la medida del nivel de salubridad del sistema cardiovascular de la persona, la capacidad aeróbica es la aptitud que tiene el organismo para funcionar eficientemente, realizar actividades sostenidas en poco esfuerzo, sin fatiga y una recuperación rápida, los ejercicios aeróbicos generan cambios fisiológicos donde la frecuencia cardiaca refleja la intensidad de esfuerzo que debe hacer el corazón durante el ejercicio para satisfacer dema...