Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Perez, Ismael', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En este trabajo se presentan datos recientes obtenidos en trabajos efectuados en el sitio de Sondor, uno de los principales monumentos arqueológicos del periodo inca, ubicado en la ruta del camino inca entre Cuzco y Vilcashuamán, en el departamento de Apurímac. Se hicieron estudios sobre la distribución arquitectónica y al patrón de enterramiento, que condujeron a plantear hipótesis sobre las prácticas rituales y ceremonias relacionadas con la capacocha. Esto se llevó a cabo en el marco de trabajos orientados a promover la investigación y puesta en valor del sitio con fines culturales y turísticos.
2
artículo
Entre 1995 y 1997, la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga desarrolló labores de recuperación y puesta en valor de diversos monumentos prehispánicos, como en el complejo Huari, donde se excavaron y definieron nuevas evidencias de arquitectura megalítica de carácter funerario, con edificaciones subterráneas de varios niveles, algunas con plantas que evocan figuras de camélidos y cámaras funerarias para personajes de alto rango social. Estas son atribuidas a la época de máximo desarrollo urbano y expansión territorial del imperio Huari, el que dominó los Andes centrales entre los siglos VII y X d.C. Las estructuras en mención expresan un elevado conocimiento de la tecnología constructiva en piedra y probablemente fueron hechas por especialistas ayacuchanos que debieron recibir influencia no sólo de Tiahuanaco, sino también de otras culturas coetáneas de la si...
3
artículo
Este artículo trata de los resultados de prospecciones arqueológicas en el área de Santiago de Chuco, La Libertad, en la zona norte de los Andes Centrales. El autor identifica 42 sitios que pertenecen al Periodo Formativo. La cerámica muestra afinidades con la secuencia de Huacaloma, relaciones con el área nororiental así como con Salinar, San Blas y tradiciones relacionadas. Los sitios están distribuidos entre 2400 a 4250 metros sobre el nivel del mar formando grupos nucleados, muchos de los cuales se encuentran entre 2700 a 3300 (19) y 3400 a 3800 metros sobre el nivel del mar (16).
4
tesis de grado
El estudio desarrollado en esta investigación está basada en la razón de modificar la ley, específicamente al artículo 122, inciso b del código penal vigente, en el cual se establece la pena por lesiones corporales o afectaciones al área psicológica o cognitiva, entre los integrantes del grupo familiar; pero las pena actual es de uno a tres años de cárcel para el actor de este ilícito penal entre otras relacionadas con la inhabilitación, pero se quiere agregar mediante una modificación el supuesto en el cual el padre sea falsamente denunciado a razón de lesiones leves por el adolecente el cual integra la familia, despenalizándolo y proponiendo en cambio cumplir un tiempo prestando servicio comunitario o si fuese necesario tratamiento de la salud mental, manteniendo la inhabilitación como parte del castigo al agente delictivo. Actualmente es necesario tomar en cuenta que l...
5
tesis de grado
La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación primaria ha demostrado ser un medio eficaz para potenciar el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes. Este proceso no solo permite una mayor interacción y dinamismo en el aula, sino que también facilita el acceso a diversos recursos educativos, promoviendo el aprendizaje activo y colaborativo. Las TIC, al proporcionar herramientas digitales como plataformas de colaboración, juegos educativos y recursos interactivos, contribuyen a mejorar tanto la expresión oral como escrita de los niños, elementos fundamentales en el ámbito escolar. El uso de las TIC facilita la personalización del aprendizaje, permitiendo que los estudiantes trabajen a su propio ritmo y de acuerdo a sus necesidades. Además, favorece el trabajo en equipo a través de plataformas digitales que permi...