Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pereyra Romero, Flor de Maria', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Se tuvo como objetivo interpretar la influencia que tiene el programa para empoderar a los padres de familia que tienen hijos con Síndrome de Down, menores de 3 años. La teoría que sustenta este trabajo es el enfoque centrado en la familia en el cual los padres aprenden estrategias para lograr que los niños se atiendan por sí mismo y la teoría sociocultural la cual permite que los niños se desarrollen y aprenden a través de la interacción social. La investigación es de tipo cuantitativo y diseño cuasiexperimental. Se realizó en el PRITE Fray Pedro Urraca en el distrito de San Martin de Porres correspondiente a la Ugel 02, los principales resultados inferenciales para esta investigación se tuvieron que aplicar la T de estudent en la cual los resultados fueron muy positivos, concluyéndose los logros en el empoderamiento de los padres que tienen hijos con algún tipo de discap...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juana Alarco De Dammert – Lima – 2013. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 688 estudiantes de secundaria y la muestra fue de 228 estudiantes. Se usaron dos técnicas de recopilación de datos: una encuesta, que hizo uso como instrumento un cuestionario (el inventario de hábitos de estudio), para obtener información respecto a los hábitos de estudio de los estudiantes; y la técnica del análisis documentario, que hizo uso como instrumento el acta de notas finales, para recopilar datos sobre el rendimiento académico. El instrumento de ...
3
tesis de maestría
La Educación Básica Especial es una modalidad que tiene por objetivo lograr desarrollar habilidades básicas y autonomía en los niños, para insertarlo en la inclusión escolar, familiar y social. Para ello es necesario tener en cuenta las características, habilidades y necesidades educativas a través de la secuencia del Inventario Ecológico y el empleo de material sensorial que permitan favorecer aprendizajes significativos y funcionales en los niños. El inventario ecológico como estrategia de aprendizaje se considera de suma relevancia en nuestro quehacer pedagógico pues son las que nos permiten lograr la construcción de los aprendizajes en nuestras niñas en un ambiente natural, por ello resulta necesario emplear aquellas que sean apropiadas para mejorar la práctica pedagógica; asimismo el empleo de material sensorial para lograr el aprendizaje significativo en las niñas ...