Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pereyra Hernández, José Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo de investigación ha sido realizar la valorización de UNACEM Corp. S.A.A y Subsidiarias (Grupo UNACEM). Esto se ha llevado a cabo obteniendo primeramente el valor empresa de UNACEM Perú S.A. (en adelante UNACEM Perú) a través de la metodología de flujo de caja descontado y posterior a ello, se ha sumado el valor las subsidiarias las cuales se realizaron por dos metodologías: i) método de comparables (para UNACEM Ecuador y Skanon Investments); y ii) a valor libros para las demás subsidiarias tomado de los estados financieros auditados consolidados; esto debido a que no se cuenta con información contable detallada y estas empresas no cotizan en la bolsa de valores. El Grupo UNACEM cuenta con 16 subsidiarias de las cuales UNACEM Perú representa el 64% del margen EBITDA del grupo, siendo la empresa cementera más grande del país con una participación d...
2
tesis de maestría
El presente trabajo se ha centrado en la elaboración del plan estratégico hacia el año 2030 de la provincia de Bellavista, en la región de San Martin. La provincia se caracteriza por su activa producción agrícola del arroz y su alta biodiversidad, al tener en su geografía parte del Parque Nacional Cordillera Azul. La realidad actual muestra una provincia nueva con poco tiempo de creada, de poca población y promedio de vida joven, donde el nivel de pobreza representa un tercio de la población y exhibe una estructura política de ejecución de proyectos básicos en desarrollo y una necesidad de gestión sostenible de sus recursos renovables que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Como resultado del proceso estratégico y luego del análisis de los factores externos e internos se han planteado objetivos de corto y largo plazo los cuales dirigirán a la provincia ...
3
tesis de maestría
El presente trabajo se ha centrado en la elaboración del plan estratégico hacia el año 2030 de la provincia de Bellavista, en la región de San Martin. La provincia se caracteriza por su activa producción agrícola del arroz y su alta biodiversidad, al tener en su geografía parte del Parque Nacional Cordillera Azul. La realidad actual muestra una provincia nueva con poco tiempo de creada, de poca población y promedio de vida joven, donde el nivel de pobreza representa un tercio de la población y exhibe una estructura política de ejecución de proyectos básicos en desarrollo y una necesidad de gestión sostenible de sus recursos renovables que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Como resultado del proceso estratégico y luego del análisis de los factores externos e internos se han planteado objetivos de corto y largo plazo los cuales dirigirán a la provincia ...