Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pereira Castro, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Con la presente investigación se busca analizar y comprender los factores que inciden en la implementación del proyecto de voluntariado profesional SÁBADO CREA+ desarrollado en Perú por la ASOCIACIÓN CIVIL CREA+ (ACC) y ejecutado en diferentes colegios en zonas vulnerables de Lima Metropolitana, así como algunas provincias, desde 2010. Este proyecto cuenta con la participación de voluntarios, principalmente adultos jóvenes, quienes entregan la experiencia de servicio a los niños, las niñas y los adolescentes (NNA) quienes representan a su población beneficiaria meta. La investigación aplica un enfoque metodológico cualitativo, pues se busca indagar y comprender las percepciones que se tienen respecto al proyecto SÁBADO CREA+, exclusivamente en los colegios de zonas vulnerables de Lima Metropolitana, por parte de los voluntarios y los ex beneficiarios, estos últimos quienes...
2
tesis de maestría
Con la presente investigación se busca analizar y comprender los factores que inciden en la implementación del proyecto de voluntariado profesional SÁBADO CREA+ desarrollado en Perú por la ASOCIACIÓN CIVIL CREA+ (ACC) y ejecutado en diferentes colegios en zonas vulnerables de Lima Metropolitana, así como algunas provincias, desde 2010. Este proyecto cuenta con la participación de voluntarios, principalmente adultos jóvenes, quienes entregan la experiencia de servicio a los niños, las niñas y los adolescentes (NNA) quienes representan a su población beneficiaria meta. La investigación aplica un enfoque metodológico cualitativo, pues se busca indagar y comprender las percepciones que se tienen respecto al proyecto SÁBADO CREA+, exclusivamente en los colegios de zonas vulnerables de Lima Metropolitana, por parte de los voluntarios y los ex beneficiarios, estos últimos quienes...
3
tesis de maestría
El crowdfunding o micro mecenazgo es “aquella iniciativa que busca obtener la recaudación de dinero de muchas personas utilizando los medios electrónicos, en lugar de una entidad prestataria tradicional; como son los bancos. Y así llevar a cabo la realización de un proyecto o negocio” (SCHOLZ 2015: 8). Entre sus tipologías, su mayor uso es el dominado crowdfunding de recompensa. Pues, ofrece a los usuarios aportantes un beneficio a cambio de un importe de dinero. Pudiendo ser desde un agradecimiento e incluso un ejemplar del producto o servicio al cual el aportante contribuyo. De acuerdo con el portal1 STATISTA (2018), se ha estimado que al cierre de 2018 las múltiples campañas de crowdfunding a nivel mundial lograron una recaudación de US$ 9,370 millones de dólares americanos. Dicho portal también considera que para 2022 se habrá logrado recaudar US$ 25,900 millones de d...