Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pereda Acevedo, Francisco José', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si el planeamiento estratégico institucional ejerce influencia en la gestión del clima y la cultura organizacional de los servidores civiles que laboran en universidades públicas de Lima Metropolitana, licenciadas por SUNEDU, al 2019. El diseño de la investigación es de base no experimental, de tipo transeccional correlacional-causal y de alcance explicativo. Asimismo, la metodología empleada para la recolección de datos es de enfoque cuantitativo. Para medir la percepción de los servidores civiles sobre las dos variables materia de estudio y sus respectivas dimensiones, se elaboró una encuesta tipo Likert. La confiabilidad de dicho instrumento fue determinada mediante el Coeficiente de Alfa de Cronbach (0.935) y, su validación, fue otorgada mediante juicio de expertos. De una población de 12,122 servidores...
2
tesis de grado
El presente trabajo académico busca determinar la relación entre el planeamiento estratégico institucional de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) y la gestión de las capacitaciones de los servidores civiles que laboran en la sede central, al 2019. El diseño de la investigación es no experimental, de tipo transeccional, de alcance correlacional y enfoque cuantitativo. El instrumento utilizado para la recolección de datos, fue una encuesta tipo Likert. La confiabilidad de dicho instrumento fue determinada mediante el Coeficiente de Alfa de Cronbach (0.927 y 0.843) y, su validación, fue otorgada mediante juicio de expertos. Utilizando la técnica de muestreo aleatorio simple, se encuestaron a 174 trabajadores, de una población comprendida por 317 servidores civiles. De acuerdo a las pruebas no paramétricas correspondientes al Coeficiente de Correlación de...
3
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre la adopción e implementación institucional de la modalidad b-learning en la UPC con el desempeño laboral individual autopercibido del personal que es parte de su plana docente. El diseño empleado para esta investigación es de base no experimental, de tipo transeccional y de alcance correlacional. La metodología utilizada para la recolección de información fue de enfoque cuantitativo. Para medir la percepción de los docentes de la UPC respecto de las dos variables materia de estudio, se elaboró y aplicó un cuestionario tipo Likert. La confiabilidad del referido instrumento fue definida mediante el Coeficiente de Alfa de Cronbach (0.905) y su validación fue concedida mediante el juicio de expertos en investigación. Se empleó la técnica de muestreo aleatorio simple para identificar una muestra ...