Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Peralta Loayza, Hector', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
This article presents the research conducted in a small-size Peruvian enterprise with economic, financial and sustainability problems. The balanced scorecard (BSC) was designed and implemented in the company under study as a new business management model. To this end, an internal and external analysis of the company was carried out; the vision, values, objectives and strategic indicators were established; and the owners and collaborators were involved in the implementation of the strategic initiatives. The results obtained from the design and implementation of the BSC showed that sales increased and the profit margin improved compared to the same period of the previous year.
2
tesis de maestría
La presente tesis consiste en el diseño e implementación del Cuadro de Mando Integral en una empresa fabricante de tintas para la industria gráfica, ubicada en Lima, Perú, así como analizar y evaluar sus resultados. Con la implementación del Cuadro de Mando Integral se persigue —a través del mejoramiento de la gestión empresarial— incrementar los volúmenes de ventas y los márgenes de rentabilidad, que vienen sufriendo un estancamiento en los últimos 5 años de operaciones. Para el diseño del Cuadro de Mando Integral se realizó previamente un análisis de los factores externos que influyen en la empresa y en el sector industrial donde compite. Seguidamente, se analizó internamente a la empresa para determinar su posición competitiva, y para poder identificar sus características particulares como pequeña empresa de tipo familiar. En este caso, se determinó que el Cuad...
3
tesis de grado
Diseña una propuesta de mejora a través de herramientas Lean para mejorar la Calidad de Servicio en el área que otorga créditos a Gobiernos Subnacionales una entidad financiera nacional, Lima, Perú. Para el diseño de la propuesta, se realiza en primer lugar un diagnóstico de la calidad del servicio en base a cinco dimensiones que plantea Servqual por medio de un cuestionario de 15 preguntas realizado a los funcionarios municipales que han obtenido un crédito. Dicho diagnóstico arroja que la calidad de servicio estaba en un nivel destacado (76.92%) esto a nivel global y a nivel dimensional (empatía 64.82%, respuesta 61.54%, tangibilidad 61.54%, fiabilidad 75.38% y seguridad 67.69%). A través de dicho diagnostico se pude identificar los elementos del proceso que necesitan mejora, diseñando para ello la implementación de herramientas Lean como VSM y estandarización. Dicha prop...