1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La demanda de dinero en el Perú ha tenido un comportamiento creciente en el período 1995 -2018, llegando a totalizar en dicho período 825 438 millones de soles, dinero que ha servido para las transacciones de los agentes económicos. Esta situación constituye un tema relevante para la economía, generándose un estudio que tiene por objetivo identificar los determinantes de la demanda de dinero en el Perú durante el periodo 1995 - 2018. Con respecto a su metodología, se utilizó una investigación explicativa, cuyo diseño utilizado fue no experimental y estuvo constituido por los datos estadísticos de la demanda de dinero, producto bruto interno y la tasa de interés del primer trimestre del 1995 al cuarto trimestre del 2018 publicadas por el Banco Central de Reserva del Perú. Los resultados de la estimación econométrica del vector de corrección de error, la variable macroeco...