1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo explorar la relación entre las actitudes sexistas ambivalentes, los pensamientos patriarcales y la violencia simbólica intra e inter género en los habitantes de las ciudades de Lima y Huancayo. Para ello, se elaboró un primer estudio de metodología cualitativa, en el cual se realizaron entrevistas, que exploraron la concepción de violencia simbólica de género en la sociedad. Los resultados evidencian el desconocimiento del término así como el mantenimiento de estereotipos respecto a los roles de la mujer y el hombre que promueven este tipo de violencia. El segundo estudio tuvo una metodología cuantitativa (N=135) que permitió analizar la relación entre el sexismo ambivalente, los pensamientos patriarcales y la violencia simbólica, así como identificar diferencias de acuerdo a variables sociodemográficas como sexo, edad, nivel ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo explorar la relación entre las actitudes sexistas ambivalentes, los pensamientos patriarcales y la violencia simbólica intra e inter género en los habitantes de las ciudades de Lima y Huancayo. Para ello, se elaboró un primer estudio de metodología cualitativa, en el cual se realizaron entrevistas, que exploraron la concepción de violencia simbólica de género en la sociedad. Los resultados evidencian el desconocimiento del término así como el mantenimiento de estereotipos respecto a los roles de la mujer y el hombre que promueven este tipo de violencia. El segundo estudio tuvo una metodología cuantitativa (N=135) que permitió analizar la relación entre el sexismo ambivalente, los pensamientos patriarcales y la violencia simbólica, así como identificar diferencias de acuerdo a variables sociodemográficas como sexo, edad, nivel ...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo explorar el proceso de construcción como feministas de les participantes de grupos activistas. Para ello, se llevó a cabo un estudio cualitativo, en el cual se realizaron entrevistas mediante la técnica de historias de vida, que indagaron sobre la trayectoria de las personas en el activismo feminista. Los resultados evidencian que el participar en organizaciones feministas les implicó un proceso arduo al encontrarse luchando contra un sistema patriarcal cisheteronormativo inserto en todas las esferas de su vida. Además, supuso un quiebre en sus relaciones interpersonales tanto dentro de la familia, el trabajo, las amistades, entre otros. Sin embargo, al evaluarse los costos frente a los beneficios que se obtiene como producto del activismo, elles identifican que son mayores los últimos. Esto al incrementar su sentido de autoeficacia, br...
4
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo explorar el proceso de construcción como feministas de les participantes de grupos activistas. Para ello, se llevó a cabo un estudio cualitativo, en el cual se realizaron entrevistas mediante la técnica de historias de vida, que indagaron sobre la trayectoria de las personas en el activismo feminista. Los resultados evidencian que el participar en organizaciones feministas les implicó un proceso arduo al encontrarse luchando contra un sistema patriarcal cisheteronormativo inserto en todas las esferas de su vida. Además, supuso un quiebre en sus relaciones interpersonales tanto dentro de la familia, el trabajo, las amistades, entre otros. Sin embargo, al evaluarse los costos frente a los beneficios que se obtiene como producto del activismo, elles identifican que son mayores los últimos. Esto al incrementar su sentido de autoeficacia, br...