1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El tema de las tecnologías innovadoras, ya sea un producto farmacéutico o un dispositivo médico, es ofrecer un beneficio adicional a lo que ya existe. Si hablamos de un medicamento, una tecnología innovadora para patologías como el cáncer debe demostrar no solo seguridad, partiendo del principio de "primero no hacer daño", sino que también debe mostrar un beneficio adicional en desenlaces clínicamente relevantes. Esto significa que el beneficio debe traducirse en un efecto sobre desenlaces duros, como la supervivencia global. Aquí vamos a ver algunos detalles sobre lo que se denomina desenlaces sustitutos y la importancia de ser minucioso en el análisis cuando se evalúan tecnologías basadas en estudios pivotales que tienen como desenlaces o "outcomes" estos desenlaces sustitutos. (...) Es esencial contar con un marco legal claramente definido, lo que implica un trabajo multi...
2
3
artículo
Es un honor para mí estar presente en este primer congreso de políticas públicas de salud y cáncer. Considero que esta es una iniciativa sumamente importante y ambiciosa, de alcance regional y, ¿por qué no?, macrorregional. Su objetivo es abordar y profundizar en temas cruciales como la política de salud y cáncer. (...) Este congreso cuenta con extraordinarios ponentes, y agradezco la convocatoria realizada por la doctora Liliana. Es esencial que, más allá de las políticas, se asignen presupuestos adecuados para la implementación, supervisión y obtención de resultados efectivos en la prevención y curación del cáncer. Nuestra casa de estudios, al igual que otras universidades, tiene la responsabilidad de formar profesionales íntegros en el área de la salud, quienes serán la columna vertebral de la implementación de estas políticas.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Estudio para determinar la frecuencia de hipoacusia y las características audiométricas en pacientes con diabetes de un hospital nivel II de la ciudad de Chiclayo durante el año 2015. La diabetes es un trastorno metabólico que afecta aproximadamente a 1,1 millones en el Perú; si bien se han estudiado sus complicaciones, poco se sabe sobre su efecto en la audición.
5
artículo
Para empezar, quiero decirles que, aunque no lo crean, cada día mueren 11 mujeres por cáncer de mama y cuello uterino. Al año, fallecen 35,000 pacientes por cáncer en el Perú. Hoy, una mujer con cáncer de mama puede demorarse muchos meses desde el primer examen en un puesto de salud para empezar a recibir tratamiento. Peor aún, en regiones alejadas de Lima, donde los médicos, recursos y equipos son escasos, pueden simplemente no llegar a tratarse nunca por falta de recursos y, aunque no lo crean, por falta de conocimiento. (...) Definitivamente, la actualización de los documentos técnicos es una tarea constante y un proceso iterativo que se adapta a la luz de nuevas evidencias. Lo que ha mencionado la doctora es esencial: el aporte de los especialistas en los temas es crucial. Como bien se ha expresado, no solo los salubristas deberían encargarse de las normas. Sería un contr...