1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La falta de inclusión social a las personas de la Asociación Cultural de Sordos del Cusco, quienes se comunican a través de la lengua de señas peruana, repercute en el desarrollo de aspectos personales, familiares, educativos y laborales a lo largo de sus vidas. La investigación es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, puesto que describe la realidad de los 83 integrantes de la Asociación Cultural de Sordos del Cusco, para ello se realizó el análisis de los resultados obtenidos mediante el procesamiento de datos estadísticos a través de la encuesta aplicada a los integrantes de esta asociación, con la finalidad de poder describir la correlación que tiene la variable inclusión social frente a la variable lengua de señas como instrumento de comunicación. Los resultados de la investigación demostraron que existen limitaciones comunicativas entre los miemb...