1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el año 1560 se trajeron a Lima los primeros almácigos de olivos que dieron origen al “Bosque del Olivar” y, en 1959, el Olivar fue declarado Monumento Nacional por el Instituto Nacional de Cultura (INC); en este contexto, toma especial importancia la preservación de los olivos del lugar puesto que el inadecuado manejo agronómico y del recurso hídrico actual podrían poner en serio peligro este patrimonio. El presente estudio evalúa las alternativas, desde el punto de visto técnico y económico, del cambio del sistema de riego de gravedad a aspersión (difusores) en el Bosque del Olivar. Para el estudio se realizó un diagnóstico del riego actual del área, así como de la fuente de agua, la energía, el clima, el suelo y los cultivos, para luego formular el proyecto desarrollando el balance hídrico y los diseños agronómico e hidráulico, necesarios en la formulación de...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Background: Solanum tuberosum L. is an Andean tuber that is mainly characterized by its antioxidant properties. Objective: To evaluate the healing activity of an S. tuberosum-based ointment on wounds induced in mice. Material and methods: Ethanolic extracts of peel and pulp of tubers of S. tuberosum "Tumbay yellow potato"were prepared, which were incorporated into 1% and 2% ointment formulations. Mus musculus Balb/c with induced wound were distributed in the following working groups: Group I (Negative Control), Group II (Positive Control: Neomycin, Polymyxin B and Bacitracin Ointment) and Groups III and IV (Ointment at 1 % and 2% of S. tuberosum extract, respectively), daily administration of topical treatments were carried out for 07 days. Wound closure was determined during the experimentation time, then euthanized with sodium pentobarbital 60 mg/kg b.w. (i.p.) to obtain skin samples f...