1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Determinar la relación que existe entre el estado nutricional pregestacional y peso durante el embarazo en pacientes atendidas en el Centro de Salud Parcona, Ica, Perú, 2024 Material y métodos: La investigación fue de tipo observacional, de corte transversal y de carácter retrospectivo, con un nivel relacional, con un diseño no experimental, con una muestra de 124 gestantes del I, II y III trimestre atendidas en el centro de Salud de Parcona de enero a marzo del 2024. El instrumento empleado fue una ficha de cotejo y la técnica de recolección de datos fue el cuestionario y para el análisis de datos se aplicó Spss-Version 25. Resultados: Con respecto a los datos de mi nuestra se halló que el porcentaje mayor fue (46.8%) entre el rango de edades entre 26 a 35 años, que el estado civil con mayor porcentaje fue de (56.5%), la ocupación de mayor porcentaje fue ama de casa con un ...
2
libro
Publicado 2021
Enlace

¿Cuán eficaz es el sistema de protección social en el Ecuador para proteger a la población contra diversos riesgos? ¿Cuál es su impacto redistributivo y cuánto contribuye a reducir la desigualdad? ¿Qué efectos tiene en la productividad? Estas son las preguntas centrales que guían este análisis, en el que se ensayan algunas respuestas a partir del examen de los incentivos generados por la coexistencia de los componentes contributivo y no contributivo de la seguridad social, los programas de combate contra la pobreza y los regímenes fiscales especiales para pequeñas empresas. La conclusión es que, más allá de las buenas intenciones, las superposiciones entre los componentes contributivo y no contributivo originan una escasa protección, una alta informalidad y una baja productividad, que contribuyen a la persistencia de las desigualdades.