1
tesis de maestría
El sector agrícola peruano siempre ha contribuido de manera directa a la economía del país, ya que emplea el 27% de la PEA (junto con la pesca y la minería) y representa el 6% del PBI nacional. El sector ha mostrado una tendencia de crecimiento en los últimos años en parte debido a la mayor demanda de los productos peruanos a nivel mundial; lo cual genera grandes oportunidades de negocio en el Perú. El Perú cuenta con una fortaleza competitiva importante para el desarrollo del sector agrícola: la biodiversidad. Es uno de los doce países con mayor biodiversidad a nivel mundial; gran variedad de climas, especies vegetales, frutas, papas, entre otros. Sin embargo, el sector se ha desarrollado bajo un modelo de economía lineal que está llegando a sus límites, provocando estancamiento en las mejoras en el rendimiento del sector, degradación de los suelos, escasez de agua y degra...
2
tesis de maestría
El sector agrícola peruano siempre ha contribuido de manera directa a la economía del país, ya que emplea el 27% de la PEA (junto con la pesca y la minería) y representa el 6% del PBI nacional. El sector ha mostrado una tendencia de crecimiento en los últimos años en parte debido a la mayor demanda de los productos peruanos a nivel mundial; lo cual genera grandes oportunidades de negocio en el Perú. El Perú cuenta con una fortaleza competitiva importante para el desarrollo del sector agrícola: la biodiversidad. Es uno de los doce países con mayor biodiversidad a nivel mundial; gran variedad de climas, especies vegetales, frutas, papas, entre otros. Sin embargo, el sector se ha desarrollado bajo un modelo de economía lineal que está llegando a sus límites, provocando estancamiento en las mejoras en el rendimiento del sector, degradación de los suelos, escasez de agua y degra...