Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Paucar Toro, Ofelio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Plan de Acción se desarrolla con la finalidad de mejorar los aprendizajes significativos en el área de comunicación de los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Nº 31515 Rafael Gastelua del distrito y provincia de Satipo – Junín. Las premisas teóricas y metodológicas tomadas como base en el presente estudio ayudaron a recoger, con bastante objetividad el desempeño de los niños y niñas que se desenvuelven en la cotidianidad de esta escuela en especial en lo concerniente a la comprensión de textos escritos el cual es un aspecto donde se ha notado deficiencias que repercuten para un adecuado logro de aprendizajes. En esta línea de pensamiento, se considera que el presente trabajo ayuda a develar, qué tipo de prácticas de socialización y aprendizaje se están produciendo en el interior de las aulas de la Institución Educativa, a fin de enca...
2
tesis doctoral
Se analizó la relación existente entre el índice de inclusión percibido y la convivencia escolar en las instituciones educativas de nivel secundario de la provincia de Satipo - Junín. Metodológicamente, corresponde a un estudio no experimental, de corte transversal, que adopta las características de un estudio básico con alcance correlacional. La muestra no probabilística (tomada por accesibilidad) lo conformaron 810 estudiantes de cuatro instituciones educativas más representativas. Para el trabajo de campo empleó la técnica de encuesta cuyos instrumentos fueron: el cuestionario de índice de inclusión de Rodríguez (España) y el cuestionario de convivencia escolar de Álvarez y colaboradores (España); ambos adaptados y validados con resultados óptimos. Se halló que la mayor proporción de estudiantes reportaron nivel alto de índice de inclusión percibido. Como factor...
3
tesis de maestría
Considerando que la convivencia escolar evidencia en la actualidad una trama relacional compleja en el que intervienen variables de diversa índole investigamos la asociación entre algunos factores individuales como edad, género y grado de estudio y la convivencia escolar democrática percibida por parte de los estudiantes de las instituciones educativas públicas de nivel secundario de zona urbana de la ciudad de Satipo, región Junín. El abordaje refiere una metodología ceñida al enfoque paradigmático de tipo cuantitativo. Esta hace referencia a la utilización de un cuestionario de base que sirvió para la medición de la convivencia escolar democrática percibida por un grupo de 196 estudiantes (muestra no aleatoria) de instituciones educativas del contexto poblacional de estudio. Este cuestionario fue administrado de modo colectivo y en un espacio temporal único (modalidad de...