1
Esta ponencia recalca la importancia que implica tener una historia completa, examen físico incluyendo exploración neurológica completa y de sitios afectados o sospechosos, ganglios, hígado, bazo y testículos, para un adecuado diagnóstico y tratamiento. Luego posterirmente la aplicación de un hemograma con recuento diferencial y el tratamiento se da a través de una parte de inducción consolidación reinución y mantenimiento.
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Estudio retrospectivo, descriptivo, realizado en el IREN SUR. Se incluyeron pacientes entre 1 y 15 años, entre Enero 2015 y Junio 2022. Se identificaron 81 pacientes, 57% Mujeres y 43% Varones. La edad media de presentación fue 5.5 años. Los síntomas más frecuentes al diagnóstico fueron fiebre (64%), dolor (61%) y diátesis hemorrágica (24%). El 57% presentó hepatomegalia y el 27% esplenomegalia. 20% presentaba infiltración de órganos sólidos, piel (32%), riñón (25%) y huesos (25%). 94% de los casos eran de fenotipo B. 57 pacientes tuvo estudio molecular, encontrándose en 10 el gen de fusión TEL/AML1 y 1 el gen de fusión E2A/PBX1, mientras que en el resto no se detectó ninguna alteración. Al final de la inducción el 86% de los pacientes había alcanzado la remisión completa. El 35% de los niños presentó una recaída de enfermedad (67% aislada medular y 21% combinada...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres a nivel mundial, con un incremento en la incidencia de metástasis cerebrales por lo que se han desarrollado diferentes estudios para determinar los factores pronósticos, siendo los referentes el índice de evaluación pronostica (GPA) desarrollado por Sperduto y el GPA modificado por Subbiah en el MD Anderson, que toman como factores: la edad, Karnofsky (KPS), subtipo molecular y en el GPA modificado se agrega el número de metástasis cerebrales. Es por ello que los tomamos como referencia para poder desarrollar el presente estudio. Los objetivos del presente trabajo son determinar las características del paciente y del tumor estratificadas por el índice de evaluación pronostica GPA y GPA modificado, determinar el tratamiento recibido y la supervivencia, comparar nuestra sobrevida con la sobrevida encontrada en estos estu...