1
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El informe, aborda la problemática de la deficiencia en la calidad de los servicios brindados por los establecimientos de salud en nuestro país. Tiene como objetivo general la implementación de los estándares internacionales de la Comisión Conjunta denominada “Joint Commission International (JCI)” en el Centro Quirúrgico de la Clínica Rebagliati en la ciudad de Huancayo. Dichos estándares se centran en la seguridad del paciente durante los procesos de atención hospitalaria en específico de la sección de “Anestesia y Atención Quirúrgica” (ASC). Para llevar a cabo el informe de suficiencia profesional se realizó un estudio retrospectivo de la situación previa a la solicitud de categorización al Ministerio de Salud del Perú, con el apoyo de personal sanitario especializado en el área y la gerencia general de la clínica. Respecto a los resultados obtenidos, se deta...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se basó en la elaboración de un planeamiento estratégico para el distrito de Chilca 2019 al año 2030, el cual se ha desarrollado usando el modelo propuesto por el Dr. Fernando D’Alessio (2015), permitiendo elaborar una visión que se basa principalmente en convertir el distrito de Chilca en una ciudad competitiva y eficiente en las siguientes actividades: (a) crecimiento sostenible del sector manufacturero,(b) seguridad ciudadana, (c) conservación del medio ambiente, (d) infraestructura moderna, (e) servicios de calidad; y (f) gobierno eficiente y ético. Se ha identificado que Chilca cuenta con la tercera mayor población a nivel de Huancayo Metropolitano obteniendo un incremento significativo en la actividad comercial. Factores como: (a) la contaminación ambiental, (b) la inseguridad ciudadana, (c) la informalidad comercial, (d) falta de la...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se basó en la elaboración de un planeamiento estratégico para el distrito de Chilca 2019 al año 2030, el cual se ha desarrollado usando el modelo propuesto por el Dr. Fernando D’Alessio (2015), permitiendo elaborar una visión que se basa principalmente en convertir el distrito de Chilca en una ciudad competitiva y eficiente en las siguientes actividades: (a) crecimiento sostenible del sector manufacturero,(b) seguridad ciudadana, (c) conservación del medio ambiente, (d) infraestructura moderna, (e) servicios de calidad; y (f) gobierno eficiente y ético. Se ha identificado que Chilca cuenta con la tercera mayor población a nivel de Huancayo Metropolitano obteniendo un incremento significativo en la actividad comercial. Factores como: (a) la contaminación ambiental, (b) la inseguridad ciudadana, (c) la informalidad comercial, (d) falta de la...