1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
ANTECEDENTES: La adicción a redes sociales y su relación con el riesgo de trastornos de conducta alimentaria han sido ampliamente investigadas en países en pleno desarrollo y del primer mundo, no obstante, la evidencia a nivel local es escasa y la literatura científica muestra cierta discrepancia sobre está relación. OBJETIVO: Evaluar si existe asociación entre la adicción a redes sociales y el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jóvenes universitarios de 18 a 25 años de Lima Metropolitana-2022, tomando en cuenta el ajuste por variables confusoras. MÉTODOS: El diseño de estudio corresponde a uno transversal analítico sustentado en una encuesta virtual distribuida mediante un muestreo por bola de nieve y que incluyó la aplicación de la Prueba de Actitud Alimentaria - 26 (siglas en inglés EAT-26, Eating Attitude Test), y el Cuestionario de Adicción redes soc...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
ANTECEDENTES: La adicción a redes sociales y su relación con el riesgo de trastornos de conducta alimentaria han sido ampliamente investigadas en países en pleno desarrollo y del primer mundo, no obstante, la evidencia a nivel local es escasa y la literatura científica muestra cierta discrepancia sobre está relación. OBJETIVO: Evaluar si existe asociación entre la adicción a redes sociales y el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jóvenes universitarios de 18 a 25 años de Lima Metropolitana-2022, tomando en cuenta el ajuste por variables confusoras. MÉTODOS: El diseño de estudio corresponde a uno transversal analítico sustentado en una encuesta virtual distribuida mediante un muestreo por bola de nieve y que incluyó la aplicación de la Prueba de Actitud Alimentaria - 26 (siglas en inglés EAT-26, Eating Attitude Test), y el Cuestionario de Adicción redes soc...