1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio está alineado con la ODS que busca una educación de calidad; por lo tanto, tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y el desempeño docente en una institución educativa, Ayacucho-2024. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de tipo pura o básica, en un nivel correlacional. La investigación se llevó a cabo con una población de 150 docentes de educación secundaria. De lo cual, se estimó seleccionando como muestra de tipo no probabilísticamente a 42 docentes del nivel de secundaria de la institución educativa, a los cuales se aplicó un cuestionario como herramienta de recolección de información. Como resultado descriptivo se logró que el 57.1% de docentes se encuentran en un nivel medio en las competencias digitales y por otro lado el 26.2% están en un nivel alto. Del mismo modo, para pro...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Derecho de Familia no ha sido analizado minuciosamente en nuestra historia republicana. En este aspecto es necesario hacernos algunas preguntas. ¿Por qué se ha dejado de lado por mucho tiempo la preocupación de la asistencia que se debe brindar a los miembros de una familia en las regiones del sur de nuestro país? ¿Por qué no se crean Leyes o normas coercitivas para combatir este problema? Uno de los grandes problemas de nuestra sociedad y que incumbe directamente a la administración de justicia, son los procesos jurisdiccionales penales por el delito de omisión a la asistencia familiar; siendo lo más agobiante, aquellos sentenciados que quieren burlar la prestación alimentaria a su cargo, comúnmente fingiendo y simulando tener otras obligaciones alimenticias. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar la calidad de las sentencias del proceso...