Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Patiño Benites, Angie Lisbeth', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estrés cada día cobra más importancia en la sociedad que vivimos puesto que, no solo está en los adultos por el contrario los niños también lo presentan en su vida diaria y aún más en esta coyuntura de SARS-CoV-2. El presente estudio se realizará con el objetivo de diseñar talleres interactivos “Un, dos, tres” para disminuir el estrés en niños de quinto grado de primaria de una institución educativa nacional de Chiclayo. La investigación pertenece al enfoque cuantitativo, diseño transversal, de tipo de estudio descriptivo siendo de un nivel de alcance propositiva, no experimental. El diagnostico se realizará a una muestra de 35 estudiantes de la sección A, con edades comprendidas entre 10 y 11 años, pertenecientes a ambos sexos, a los cuales se les aplicará una adaptación del inventario de estrés cotidiano infantil (IECI). Los resultados esperados en este proy...
2
tesis de grado
El incremento del estrés en la población está presente también dentro de las aulas de clase y compromete notoriamente los aprendizajes escolares. El estudio de corte cuantitativo a nivel descriptivo propositivo, tuvo como fin diseñar talleres interactivos para disminuir el estrés en niños de 10 y 11 años. Tras seleccionar la muestra de forma no probabilística, predominando el criterio accesibilidad, fueron evaluados 30 estudiantes del nivel primario. Se utilizó un cuestionario de 19 ítems, válido (99%) y confiable (94%). Entre los principales resultados, se halló al 80% afectado con problemas de salud en los niveles medio y alto. Con relación al ámbito escolar, el 100% se ubicaron en los niveles más altos de estrés, llamando la atención que más del 60% bordean rangos preocupantes. Por último, adquirido por rutinas del ámbito familiar, los hallazgos son similares; el ...
3
artículo
The increase in stress in the population is present in the classroom and notoriously compromises school learning. The purpose of the quantitative study was to design interactive workshops to reduce stress in children aged 10 and 11, using a non probabilistic sample of 30 students. A questionnaire of 19 items, valid (99%) and reliable (94%) was used. Among the main results, 80% were found to have health problems at medium and high levels. Regarding the school environment, 100% were located in the extreme levels of stress, where more than 60% border worrying ranges. Finally, acquired through family routines, 100% reach medium and high categories. Meanwhile, strategies such as relaxation exercises, painting techniques, self-identification of emotions, organization of healthy routines, joint meditation were proposed on a projective basis. It stands out as benefits of the contribution, the in...