Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pastor Vallejos, Yovana Consuelo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El proyecto de innovación educativa denominado “Un niño que comprende un escalón que asciende”, surge a partir del análisis de los resultados obtenidos en la Evaluación Censal realizada por el Ministerio de Educación en el año 2016; se observa que sólo un 42,3% de estudiantes logran comprender lo que leen satisfactoriamente, mientras el 48,1% está en proceso y el 9,6% en inicio; entre las posibles causas se consideran las estrategias docentes que no favorecen la comprensión lectora en los estudiantes. El objetivo es promover en los niños y niñas de segundo grado el manejo de habilidades inferenciales en situaciones de su vida cotidiana. Los conceptos que sustentan la innovación son: La lectura es una actividad esencial en la formación cultural del ser humano, exige atención y ejercicio de la actividad intelectual; la comprensión lectora es un proceso interactivo entre...
2
tesis de grado
Este trabajo surgió ante el interés de ver el incremento de las iniciativas empresariales. Con el propósito de analizar la relación que existe entre los microcréditos y el crecimiento de las PYMES comercializadoras de muebles, se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación de los microcréditos con el crecimiento de las MYPES comercializadoras de muebles en el sector de Canto Rey del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2013? En consecuencia, el objetivo de la investigación fue determinar la relación de los microcréditos con el crecimiento de las MYPES comercializadoras de muebles en el sector de Canto Rey del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2013 y para poder demostrarlo se eligió como población del presente estudio a todos las microempresas dedicados a la comercialización de muebles ubicados en el sector de Canto Rey del distrito de San Juan...
3
tesis de grado
El proyecto de innovación educativa denominado “Un niño que comprende un escalón que asciende”, surge a partir del análisis de los resultados obtenidos en la Evaluación Censal realizada por el Ministerio de Educación en el año 2016; se observa que sólo un 42,3% de estudiantes logran comprender lo que leen satisfactoriamente, mientras el 48,1% está en proceso y el 9,6% en inicio; entre las posibles causas se consideran las estrategias docentes que no favorecen la comprensión lectora en los estudiantes. El objetivo es promover en los niños y niñas de segundo grado el manejo de habilidades inferenciales en situaciones de su vida cotidiana. Los conceptos que sustentan la innovación son: La lectura es una actividad esencial en la formación cultural del ser humano, exige atención y ejercicio de la actividad intelectual; la comprensión lectora es un proceso interactivo entre...