1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La arquitectura penitenciaria es por definición la respuesta material a la necesidad de los estados de sancionar y corregir a los sujetos que pongan en peligro el equilibrio de la so-ciedad a la que pertenecen, con el fin último de reinsertarlos a la sociedad. Sin embargo, las prisiones contemporáneas, como espacio físico, solo contienen a los delincuentes: al-macenan los productos dañados de la sociedad. Así, las prisiones son edificios que paradó-jicamente promueven la marginación y la separación, desde un nivel funcional dentro de las ciudades, hasta un nivel simbólico hacia la sociedad. En esta investigación se demostrará que la arquitectura es, potencialmente, un instrumento de acción sobre los individuos internos, sobre sus conductas presentes y su relación futura con la sociedad; una herramienta que permita a la sociedad ejercer su derecho a la seguri-dad ciudadana, ...