Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Parra Pérez, Víctor Felipe', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: La investigación biomédica en el Perú es limitada. Entre los factores implicados en este problema tenemos el reducido gasto per-cápita en investigación, los esfuerzos dispersos y la escasa comunicación entre la investigación y las actividades sociales y productivas. Objetivos: Determinar los factores personales, laborales y académicos relacionados con la producción científica de los médicos gastroenterólogos que laboran en la provincia de Lima. Material y Métodos: Estudio correlacional, observacional, comparativo, transversal y retrospectivo que se realizó entre marzo de 2007 y abril de 2008. Se elaboró un cuestionario conteniendo las variables de investigación, el cual previamente fue sometido a juicio de expertos y a una prueba piloto, para posteriormente ser aplicado auto administrado a los gastroenterólogos. Usando análisis bivariado y multivariado, s...
2
artículo
Objetivos: Determinar los factores relacionados con resangrado dentro de los 5 días y mortalidad dentro de las 6 semanas de un episodio de hemorragia variceal en los pacientes cirróticos. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, correlacional, retrospectivo. Fueron incluidos en el estudio los pacientes cirróticos que ingresaron al Hospital Hipólito Unanue, en Lima, Perú, entre enero del 2006 y febrero del 2012 con sospecha de hemorragia variceal. Fueron excluidos pacientes con sangrado de origen no variceal, o que no tenían los datos en la historia clínica para calcular el puntaje de Child Pugh, el Modelo para enfermedades terminales del hígado (MELD), o el informe endoscópico detallando la fuente de sangrado y la presencia de várices esofágicas y/o gástricas. Resultados: Fueron incluidos 63 pacientes, de los cuales 35 (55,6%) eran varones. La mediana de edad ...
3
tesis doctoral
Determina los factores relacionados con la detección de los PSCS en los pacientes sometidos a colonoscopia en el Policlínico Peruano Japonés (PPJ). El cáncer colorrectal (CCR) se desarrolla a partir de lesiones precursoras, tales como los adenomas y los pólipos serrados. Dada la importancia de la detección de los pólipos serrados clínicamente significativos (PSCS) en la prevención del CCR, queremos conocer cuáles son los factores relacionados con su detección. Para pertenecer al grupo de casos, el paciente debe tener al menos una lesión epitelial que cumpla criterios de PSCS, detectado en la colonoscopia realizada en el PPJ entre febrero del 2022 y enero del 2023. Se definieron 2 grupo control: 1 y 2. Para pertenecer al grupo control 1, el paciente debe tener al menos una lesión epitelial, pero que no cumpla los criterios de PSCS. Para pertenecer al grupo control 2, el pacie...