Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Parra Curi, Pamela Noely', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El pterigion es una enfermedad ocular que afecta el desempeño laboral normal, y su crecimiento en grados severos comprometen la visión. El objetivo de ésta investigación fue describir los hallazgos clínicos del pterigion, en los pacientes atendidos en la Clínica Preventis Salud Huancayo - 2019. Metodología: Se utilizó el método científico, de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 225 trabajadores mineros con diagnóstico de pterigion, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de revisión documentaria, se utilizó como instrumento la Ficha de recolección de datos. Resultados: Del total de trabajadores, la mayor frecuencia del pterigion según la edad,se presenta en el grupo etario de 20 a 30 años (36.4%); según la ocupación laboral, el mayor número de casos predomina en ...
2
tesis de grado
RESUMEN El pterigión es una patología ocular invasiva, que en grados altos puede afectar la visión y el desempeño laboral de las personas, por lo que el objetivo de ésta investigación fue describir las características clínicas del pterigión, en trabajadores mineros atendidos en la Clínica Preventis Salud Huancayo 2018 - 2019.El método científico fue de tipo básica, nivel descriptivo, de diseño no experimental retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 234 trabajadores mineros, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de revisión documental, se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos. El resultado arrojó que, del total de la muestra los grupos etarios que presentaron más casos de pterigión fueron de 20 a 30 años con 35.9%; y de 31 a 40 años con 30.8%; la ocupación laboral, con más casos de pterigión fue ...
3
tesis de maestría
La función visual es importante para el desarrollo cognitivo del ser humano, influyendo en su aprendizaje y Rendimiento Académico. Por ello, el objetivo de la investigación fue Determinar la asociación entre las Anomalías de la Visión y el Rendimiento Académico, en estudiantes de secundaria de la I.E.P.A. UNCP 2020. Se empleó el método científico, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, las técnicas utilizadas son la observación y el análisis documental, los instrumentos fueron: la ficha de recopilación de datos validada por el juicio de 4 expertos, exámenes optométricos estandarizados y el Acta oficial de calificaciones de los estudiantes. La muestra fue por conveniencia y estuvo conformada por 75 estudiantes. Se utilizó la prueba de hipótesis Chi cuadrada. Los resultados fueron: de los 75 estudiantes; 46 (61,3%) presentaron anomalías v...