Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pariacurí Recalde, Béker Obed', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El potencial eólico representa una fuente de energía alternativa necesaria para una sociedad eco-amigable, dado que las energías convencionales generan residuos peligrosos y mortales. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo determinar la densidad de potencial eólico en la ciudad de Jaén. La metodología empleada es cuantitativa con una orientación mixta, combinando el análisis de datos numéricos obtenidos de fuentes meteorológicas, con una evaluación cualitativa para calificar la densidad de potencial eólico.  Los datos analizados corresponden al periodo 2015-2023. Los resultados indican una probabilidad mayor al 45% de que la velocidad del viento se encuentra de 2.832 a 3.540 m/s, mientras que existe una probabilidad de 3% de registrar velocidades de 4.956 m/s. En ambos casos, se aplicó de manera efectiva la Función Densidad “f(v)”. Asimismo, el anál...
2
artículo
El objetivo de la investigación es estimar la radiación solar en la ciudad de Jaén mediante el modelo matemático Bristow-Campbell, se utilizó una metodología del tipo correlacional, porque nos permitió aplicar ciencia a un problema evidente que es la estimación de la radiación solar. Además; se obtuvo los siguientes resultados para datos “Senamhi”, MAD entre (0.317–0.409), MSD entre (0.141–0.259), MAPE entre (6.823%-8.934%), siendo aceptable cuando es menor a un 10%. También; RMSE entre (0.375–0.509), se desearía que fuera “0”; sin embargo, este se acerca y está por debajo de la unidad; el coeficiente de correlación obtenido está entre (0.150-0.462) demostrando que existe un nivel de correlación aceptable. Finalmente, utilizando ANOVA se concluyó que “no existen diferencias significativas entre los medios aritméticos de los grupos de la radiación solar ...
3
tesis de grado
La radiación solar es un parámetro esencial para determinar el potencial energético disponible de un lugar específico, sirve para el diseño fotovoltaico o termas solares que se deseen implementar. Sin embargo, existe un problema debido a que este parámetro es censado por un número limitado de estaciones meteorológicas. En Jaén la estación del “Senamhi” tiene datos disponibles solo desde el año 2017. En ese sentido, el siguiente estudio trata de dar una alternativa que garantice la correcta estimación de la radiación solar a partir de datos de temperaturas extremas que sean registradas; utilizando únicamente el modelo matemático Bristow-Campbell (1984). El estudio arrojo los siguientes resultados para la estación meteorológica del “Senamhi”, MAD entre (0.317 – 0.409), MSD entre (0.141 – 0.259), MAPE entre (6.823% - 8.934%), siendo aceptable cuando es menor a u...