1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Si bien la caries dental, la enfermedad periodontal y maloclusión son las enfermedades más prevalentes de la salud bucal en la población peruana; no podemos dejar de mencionar que las alteraciones de la ATM son también una causa importante del dolor de origen no dentario del sistema estomatognático. El estudio de la ATM siempre fue tema de interés para los odontólogos y médicos, por ser una articulación compleja y a la vez las más afectadas por problemas funcionales. Todos los estudios que abordan las alteraciones de la ATM evidencia una etiología compleja y multifactorial, las cuales deben de ser comprendidas y entendidas por el odontólogo para su mejor diagnóstico. Objetivo: Identificar los hallazgos clínicos de la ATM en el paciente adulto con diagnóstico de artritis reumatoide atendido en el servicio de medicina interna del Hospital de apoyo depart...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo presenta una revisión de la literatura nacional e internacional actualizada, así como experiencias realizadas en el campo de la Estomatología con los cianoacrilatos, haciendo énfasis en el adhesivo tisular Tisuacryl, que es producido por el Centro de Biomateriales de la Universidad de La Habana. Se exponen resultados relevantes observados con su utilización como: sustituto de la sutura, apósito periodontal, en los autoinjertos gingivales, en el selle de alvéolos posextracción dentaria, en la toma de biopsias en la cavidad bucal y en el tratamiento de la estomatitis añosa recurrente. Se detallan los avances logrados con esta terapia y la aceptación por parte de los pacientes que lo reciben.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las complicaciones intra y post- quirúrgicas de cirugías de tercer molar impactados son bien frecuentes, pero en la mayoría de casos estas se pueden prevenir con una buena planificación de todo el proceso quirúrgico; identificando los reparos anatómicos, teniendo los instrumentos adecuados y conociendo las técnicas quirúrgicas adecuadas, precisamente el presente el presente reporte de un caso trata de aportar en este último punto, evaluando en forma objetiva la ubicación espacial del tercer molar y su relación con las estructuras anatómicas vecinas. Este caso con índice de complejidad moderado demostró que con una buena planificación se logró un postquirúrgico más placentero para el paciente.