Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pariñas Sanchez, Victor Raúl', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
artículo
The objective of this article is to define the impact of pharmaceutical marketing strategies on the prescriptions of the Health Professional (HP) in Lima 2019. Pharmaceutical marketing refers to the strategies to promote brand products. Regarding the methodology, it is descriptive, correlational, cross-sectional and not experimental. Simple random probability sampling was used, these being 384 PS; all this compiled by means of a survey, resulting in a Cronbach's Alpha of 0.995; processed in the SPSS 26 Software, testing the hypothesis using the Chi Square statistic, this value being 1067.18 greater than the Critical Chi 16.919 and a Spearman correlation coefficient of 0.668 positive moderate, with a significance level of 0.000 being this lower than Critical 0.05, thus demonstrating that there is a high statistically significant difference between pharmaceutical marketing strategies and t...
2
tesis de maestría
Determina el impacto de la gestión estratégica de productos farmacéuticos en las prescripciones de los Profesionales de la Salud (PS) en Lima metropolitana. El resultado permite proponer un modelo de Marketing Farmacéutico (MF) de manera integral basado en la segmentación y posicionamiento de marca, además de controlar la inversión en Muestras Médicas (MM) que la Industria Farmacéutica (IF) realiza. Se determinó el tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple, con metodologías descriptivas, correlativas, cruzado y no experimentales. Usando el nivel de confianza del 95%, el error es 5% para el total de 29,503 PS (PS), dando como resultado un marco muestral de 384 PS de Lima; asimismo se realizó el cálculo a través del programa estadístico SPSS; obteniendo un Alfa de Cronbach de 0,995 el cual fue altamente fiable. La técnica utilizada para la recolección de los datos ...
3
tesis de grado
La compañía en estudio es una corporación peruana dedicada a la fabricación de medicamentos farmacológicos de calidad, cuentan con una estructura de gestión innovadora en Perú, un estable recurso humano, tecnología de vanguardia, así como capacidad instalada construida con altos estándares de calidad, el cual les permite posicionarse como la compañía farmacéutica más importante de la región. La compañía, tiene como objetivo un crecimiento sostenible y evolutivo, produciendo nuevas líneas de productos basadas en conceptos técnicos, éticos y científicos que permitan a los Profesionales de la Salud (PS) contar con medicamentos de calidad, seguros y eficientes. La industria farmacéutica registró un aumento del 13.0% en el 2024 con respecto al mismo mes del año anterior, a consecuencia del comportamiento favorable del mercado. El laboratorio colabora respetando todas l...