1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio numérico para analizar la influencia que ejerce el ángulo de inclinación en la eficiencia de paneles fotovoltaicos en la ciudad de Arequipa, empleando datos de radiación del último año de la estación meteorológica de la Universidad Tecnológica del Perú filial Arequipa con coordenadas (-16.408221, -71.542191). Se empleó el modelo propuesto por Liu & Jordan, descomponiéndose la radiación global diaria en radiación directa, difusa y reflejada, haciendo uso de tablas dinámicas en MS Excel, en donde se tabuló promedios en un rango de inclinación entre 0° a 90° con un paso de 5°, considerándose datos de medición desde las nueve de la mañana, hasta las tres de la tarde. Como resultado se obtuvo que el ángulo con mejor rendimiento anual presenta un valor de 14.36°, el cual, comparado con los que se emplean e...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo del presente trabajo fue determinar el ángulo de inclinación con mejor aprovechamiento en la captación de la radiación y transformación de energía sobre una superficie inclinada aplicando los modelos matemáticos de Liu & Jordan, Temp & Coulson, y Klucher. Empleando datos meteorológicos obtenidos de la estación HOBO de la Universidad Tecnológica del Perú filial Arequipa desde el año 2019 al 2022, se procedió a depurar y ordenar la información a través de base datos, para posteriormente calcular la irradiancia captada, descomponiendo la radiación y aplicando los modelos matemáticos previamente mencionados en diferentes ángulos, encontrando que para la ciudad de Arequipa se debe de considerar un ángulo de 16.6°, en caso de posicionar los paneles fotovoltaicos en una posición fija de forma anual, estimándose un ahorro de S/ 5.69 por cada metro cuadrado de in...