1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: El no uso de los servicios formales de la salud es un punto prioritario para la sociedad, dado que pone en evidencia las debilidades de la capacidad de atención del sistema de salud e insta su mejora, más aún en la población gineco-obstétrica y pediátrica. No se conoce con exactitud la influencia de los determinantes sociales de la salud en esta conducta en las poblaciones estudiadas. Objetivos: Evaluar la asociación y distribución del no uso de servicios formales de salud en la población gineco-obstétrica y pediátrica y los determinantes sociales de la salud. Materiales y métodos: El presente estudio es un transversal analítico, a partir de los datos del estudio poblacional ENDES 2019. Las variables de resultado fue el NUSFS para atención prenatal y atención de parto en mujeres en edad fértil. Asimismo, se evaluó este comportamiento en la búsqueda de ate...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La resistencia a antibióticos es considerada la próxima epidemia mundial. Las infecciones del tracto urinario (ITU) son la segunda causa más común de infecciones y la que presenta mayor frecuencia de resistencia. Sin embargo, poco se ha reportado en regiones altos-andinas. Objetivo: Evaluar los patrones de resistencia antimicrobiana de la familia enterobacteriaceae aisladas de infecciones del tracto urinario de pacientes de una región altoandina peruana y sus factores asociados. Métodos: Estudio transversal analítico retrospectivo, a partir de 1717 registros del Servicio de Microbiología de una institución de salud en la región Puno – Perú, entre los años 2014 al 2017. Se estudió la resistencia a antibióticos según uropatógeno en diferentes grupos etarios. Se empleó la prueba de Chi2 de Pearson y un modelo de regresión de Poisson para calcular la razón...