1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio se realizó de junio a diciembre del 2017, donde se estimó la diversidad biológica de enteroparásitos zoonóticos en 55 perros domésticos y 55 niños, pertenecientes al sector 21 del distrito de Belén. Para el análisis microscópico de muestras fecales se utilizó el método directo, flotación de Willis, Kato-Katz y cultivo de Harada-Mori; se reportaron 3 especies parásitas en perros (Ancylostoma caninum, Toxocara canis y Trichuris sp.) y 6 especies en niños (Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides, Ancylostoma duodenale y/o Necator americanus, Hymenolepis nana, Giardia lambia y Entamoeba coli). Los índices de diversidad mostraron los siguientes valores: Simpson (1-D) = 0.181 y Shanon (H”) = 0.072, en perros y Simpson (1-D) = 0.157 y Shanon (H”) = 0.333 en niños. La prevalencia de enteroparásitos fue de 54.5% en perros, registrándose a A. caninum (45.5%) com...