Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Paredes Echeverria, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Las actividades físicas son un componente esencial en la vida humana, presentes en la mayoría de las acciones cotidianas. El ejercicio físico, ya sea como entrenamiento o como una práctica para mantener la salud, es fundamental para prevenir enfermedades no transmisibles y reducir el riesgo de otros padecimientos. Este estudio desarrolló un programa de actividades físicas y salud dirigido a estudiantes de primero de bachillerato en una unidad educativa en Ecuador en 2024, a través de un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, combinando métodos de investigación de campo y laboratorio según su lugar de aplicación. La implementación de este programa busca beneficiar a los adolescentes con un estilo de vida sedentario, promoviendo la práctica de actividad física regular y reduciendo el riesgo de enfermedades asociadas a la inactividad. Los resultados de la investigación confir...
2
tesis doctoral
ResumenEsta investigación tuvo como objetivo establecer un programa orientado al desarrollo de actividades físicas para mejorar los indicadores de salud en estudiantes de primero de bachillerato de una unidad educativa del cantón Milagro, Ecuador, en el año 2024. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo transversal. La población estuvo conformada por 276 estudiantes de primero de bachillerato. Los instrumentos de recolección de datos incluyeron una batería de pruebas físicas, un cuestionario de preguntas cerradas sobre la percepción estudiantil del programa y un análisis documental de exámenes de laboratorio (sangre, orina, heces y otros fluidos) realizados por especialistas para conocer la condición de salud de los participantes antes de iniciar el programa. Los resultados evidenciaron una relación moderada y significativa entre l...
3
artículo
El desarrollo de las habilidades sociales en los niños y adolescentes es fundamental durante la etapa escolar esto les permitirá mejor sus experiencias al relacionarse con otros y en su etapa futura debido a esto se considera importarte evaluar diversas dimensiones en esta área como la empatía, el asertividad, escucha activa y resiliencia. El estudio utilizó un diseño cuantitativo descriptivo-transversal para evaluar habilidades sociales en 350 estudiantes de primer año de bachillerato. Se emplearon cuatro instrumentos validados adaptados al contexto ecuatoriano, aplicados mediante un cuestionario con escala Likert. Los datos fueron analizados con estadística descriptiva y el Alfa de Cronbach, obteniendo una alta confiabilidad. Se evaluó estas 4 dimensiones en 350 estudiantes de primer año bachillerato de una institución educativa obteniendo como resultado 20% tiene dificultad...