Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Paredes Coz, Gerson', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
Se ha realizado un estudio epidemiológico en los pueblos jóvenes Santa Rosa, Dulanto y Urb. Playa Rímac de la Provincia Constitucional del Callao, para determinar la distribución de la disfunción craneomandibular según el índice de Helkimo, su relación con la ansiedad y el nivel socioeconómico. Se halló una prevalencia de disfunción de 85,09 %, los síntomas subjetivos más frecuentes fueron : dolor de cabeza y sonidos en la ATM; los signos más prevalentes fueron: desviación mandibular en apertura-cierre y limitación del movimiento mandibular. No se hallaron diferencias significativas entre el sexo femenino y masculino. La prevalencia de ansiedad manifiesta según el índice de Zung fue de 41,23 %, se halló diferencias significativas entre los grupos de disfunción craneomandibular con ansiedad y sin ansiedad. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas seg...
2
artículo
Se ha realizado un estudio epidemiológico en 288 personas de ambos sexos de 17 a 65 años de los Asentamientos Humanos Santa Rosa, Dulanto y Urbanización playa Rimac de la Provincia Constitucional del Callao, Lima-Perú para determinar la distribución de la Disfunción Craneomandibular según el Indice de Helkimo y establecer su relación con la Ansiedad y el nivel Socioeconómico. Se halló una prevalencia de 85.09% de Disfunción, los síntomas subjetivos más frecuentes fueron: el dolor de cabeza (66f7%) y sonidos en la ATM. (39.9%), los signos más prevalentes fueron: desviación mandibular en apertura-cierre (64%) y limitación del movimiento mandibular (55.26%). No se hallaron diferencias significativas de Disfunción entre el sexo femenino y masculino (P 0.05%). La prevalencia de ansiedad manifiesta según el indice de Zung fue de 41.23%. Se han encontrado mayores frecuencias d...
3
artículo
Se ha realizado un estudio epidemiológico en los pueblos jóvenes Santa Rosa, Dulanto y Urb. Playa Rímac de la Provincia Constitucional del Callao, para determinar la distribución de la disfunción craneomandibular según el índice de Helkimo, su relación con la ansiedad y el nivel socioeconómico. Se halló una prevalencia de disfunción de 85,09 %, los síntomas subjetivos más frecuentes fueron : dolor de cabeza y sonidos en la ATM; los signos más prevalentes fueron: desviación mandibular en apertura-cierre y limitación del movimiento mandibular. No se hallaron diferencias significativas entre el sexo femenino y masculino. La prevalencia de ansiedad manifiesta según el índice de Zung fue de 41,23 %, se halló diferencias significativas entre los grupos de disfunción craneomandibular con ansiedad y sin ansiedad. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas seg...
4
artículo
Se ha realizado un estudio epidemiológico en 288 personas de ambos sexos de 17 a 65 años de los Asentamientos Humanos Santa Rosa, Dulanto y Urbanización playa Rimac de la Provincia Constitucional del Callao, Lima-Perú para determinar la distribución de la Disfunción Craneomandibular según el Indice de Helkimo y establecer su relación con la Ansiedad y el nivel Socioeconómico. Se halló una prevalencia de 85.09% de Disfunción, los síntomas subjetivos más frecuentes fueron: el dolor de cabeza (66f7%) y sonidos en la ATM. (39.9%), los signos más prevalentes fueron: desviación mandibular en apertura-cierre (64%) y limitación del movimiento mandibular (55.26%). No se hallaron diferencias significativas de Disfunción entre el sexo femenino y masculino (P 0.05%). La prevalencia de ansiedad manifiesta según el indice de Zung fue de 41.23%. Se han encontrado mayores frecuencias d...
5
artículo
Nowadays is fundamental the interrelationship of the diverse specialities of dentistry for the resolution of the treatments realized in the patients who come to the odontologic consultation, since the vision slanted of some area can deprive to offer a better possibility of treatment. Working with specialists in different areas carries to orientating adequately the treatments and to optimizing results. In the present article the integral rehabilitation of a patient is detailed by the participation of the specialities of oral surgery, periodoncia, oral rehabilitation and operative dental. The obtained results were satisfactory for the patient since she recover a suitably oclusal scheme as well as the lost aesthetics. The multidisciplinary treatment in dentistry leads to optimizing the clinical results offering a more wide vision of the possibilities of treatment for the patients.
6
artículo
Nowadays is fundamental the interrelationship of the diverse specialities of dentistry for the resolution of the treatments realized in the patients who come to the odontologic consultation, since the vision slanted of some area can deprive to offer a better possibility of treatment. Working with specialists in different areas carries to orientating adequately the treatments and to optimizing results. In the present article the integral rehabilitation of a patient is detailed by the participation of the specialities of oral surgery, periodoncia, oral rehabilitation and operative dental. The obtained results were satisfactory for the patient since she recover a suitably oclusal scheme as well as the lost aesthetics. The multidisciplinary treatment in dentistry leads to optimizing the clinical results offering a more wide vision of the possibilities of treatment for the patients.