1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación analizó los efectos del incremento de la remuneración mínima vital (RMV) real en los ingresos reales de los trabajadores urbanos informales dependientes e independientes en la región de Puno en el periodo 2007-2018, donde según el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI (2018) el 87.6% de la Población Económicamente Activa (PEA) es informal. La metodología de la investigación consiste en la aplicación de una ecuación logarítmica de ingresos a lo Mincer donde participan los ingresos reales de los trabajadores urbanos informales tanto dependientes e independientes y la RMV real, mediante un modelo de efectos fijos por caracterización de individuo entrevistado y tiempo; así mismo, se utilizó el análisis de distribución de Kernel y modelo probabilístico para completar el análisis econométrico. La fuente de información utilizada es la En...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el panorama financiero peruano, las Fintech han revolucionado la forma de acceder a créditos. Sin embargo, existe una brecha significativa en la atención a las MIPYMES de sectores estratégicos como la agroindustria y la minería, especialmente aquellas ubicadas en zonas rurales. Estas empresas, fundamentales para la economía nacional, enfrentan serias limitaciones para obtener financiamiento debido a sus características particulares. Ante esta problemática, surge la propuesta de una nueva Fintech especializada en brindar soluciones financieras a medida para estas MIPYMES. La iniciativa se centra en la compra de facturas, ofreciendo liquidez inmediata a las empresas y permitiendo una evaluación de riesgo más precisa. Además de facilitar el acceso al crédito, la Fintech busca fortalecer las relaciones comerciales de las MIPYMES a través de capacitaciones y visitas presenciale...