1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Desde hace tiempo se están utilizando cámaras de seguridad en calles y plazas de ciudades en todo el mundo con el objetivo de identificar amenazas que atenten contra los ciudadanos; con nuestra investigación a lo que ya existe, hemos desarrollado un sistema que apoye en la vigilancia e identifique a un requisitoriado. Para el desarrollo del sistema se analizó diferentes algoritmos de reconocimiento e identificación de rostros y se aplicó la técnica de Análisis por Componentes Principales o alguna derivación de ella: todos ellos utilizan cálculos y métricas que se llevan a cabo en un espacio denominado Euclidiano o L2. Como resultado de la investigación, se obtuvo un interesante sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la policia judicial de Chimbote, el cual va a permitir integrar a dos instituciones fundamentales en seguridad ciudadana como s...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

La investigación se realizó en el campo experimental San Luis, en Nuevo Chimbote. El propósito fue contar con información para la prevención del hielo (Phytophthora infestans) en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) utilizando datos de la estación meteorológica con que cuenta la USP, específicamente la escuela de ingeniería agrónoma. Se trabajó en dos parcelas divididas de 2000 m2 donde se realizó el manejo agronómico del cultivo de papa; en una de las parcelas se aplicó la información que brinda la estación meteorológica, y en la otra parcela se desarrolló el trabajo de manera artesanal, según el conocimiento de los agricultores. Se logró desarrollar un Sistema Informático basado en alertas, el cual nos indicó con exactitud en qué momento se deben realizar las aplicaciones de químicos, según sean las condiciones apropiadas para la multiplicación del hongo (Ph...