1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto de innovación está directamente relacionado con: a) La dimensión didáctica pedagógica porque apuesta por la formación en servicio del maestro, pretende que los docentes cambien sus actitudes y maneras de enseñar dejando la práctica tradicional y asuman el enfoque del área de matemática así como el uso de los procesos pedagógicos y didácticos. Pretendemos que los docentes también apliquen diversas estrategias en la resolución problemas. Es hora de tomar con bastante seriedad este álgido problema que viene trayendo múltiples consecuencias en la institución educativa debido a que no somos socialmente bien vistos y prueba de ello es que hay bastante insatisfacción de los padres de familia por lo que trasladan a los “escasos” estudiantes que hay en la comunidad. b) La dimensión administrativa porque este proyecto será asumido por la directora de l...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal: Determinar en qué medida los factores motivacionales influyen en el tipo de personalidad de las alumnas del primer grado “A” de la Institución Educativa La Inmaculada de la ciudad de Quillabamba, 2018. La investigación es cuantitativa y de carácter Descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 31 niñas del primer grado “A” de educación primaria. El proyecto y desarrollo se realizó en los periodos de Marzo y Mayo de 2018. La variable de Factores motivacionales fue medida con una Guía de observación de factores motivacionales y la variable Tipo de personalidad fue medida con un Cuestionario de personalidad PEN de Eysenck (CPE), los mismos que fueron confiabilizados en mes de abril de 2017 en una muestra de 25 estudiantes del primer grado de educación primaria en la ciudad de Quillabamba por la autora...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación fue desarrollada en la comunidad de Huayanay Baja que se halla sobre los 1300 msnm en el distrito de Santa Ana de la provincia de La Convención de la región Cusco, durante el año escolar 2015 básicamente está referido al estudio del nivel de desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años en la I.E.I N° 268 de Huayanay Baja, que son niños de familias que se dedican a las actividades agropecuarias propias de la selva alta y que presentan todas las características del grupo etario de zonas rurales como son: falta de apoyo por parte de los padres de familia, desnutrición, grandes distancias a la I.E.I, etc. tiene como finalidad conocer qué nivel de desarrollo motor fino tienen los niños y niñas el cual se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de desarrollo del motor ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la motricida...