1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general proponer un Programa de Intervención Educativa para Estudiantes de Educación Básica Especial basado en la terapia física y rehabilitación, para lo cual se empleó una investigación básica de paradigma naturalista cualitativo, de diseñó hermenéutico – interpretativo, en la recolección de información se utilizó fuentes escritas y fuentes orales, para este último se aplicó como técnica la entrevista a 4 docente y 4 expertos en la especialidad y como instrumento una guía de preguntas orientadoras. En donde se obtuvo como resultados, que los estudiantes presentan limitaciones y dificultades en su desarrollo cognitivo y motor, así como también se determinó que es necesario orientar a los docentes respecto a las funciones básicas de la terapia física y rehabilitación debido que, la intervención en los estudiantes es muy gene...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo incluir el uso de medios audiovisuales en la comprensión de textos descriptivos del idioma ingles en los estudiantes del Instituto de Idiomas y Lingüística de la Universidad San Pedro Chimbote año 2018. La investigación es de tipo cuasi experimental, la población fue de 60 estudiantes, con una muestra de 40 estudiantes, la técnica de muestreo que se utilizó fue el no probabilístico-intencional, se utilizaron técnicas de pruebas (pretest y postest). Los resultados obtenidos posterior al procesamiento y análisis de datos, indican que existen diferencias significativas en el grupo control y experimental después del uso de los medios audiovisuales. Las dificultades que se presentó determinaron no haber encontrado herramientas tecnológicas como apoyo en el desarrollo del proceso de aprendizaje, concluyendo que resulta necesario el uso de medi...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como propósito presentar un sistema informático basado en tecnología Kinect el cual lo aplicamos como base para un programa de terapia de rehabilitación diseñado para permitirles a los terapeutas físicos monitorizar a los pacientes en el desarrollo de sus ejercicios y el avance alcanzado, según el reporte se estudia la distancia óptima y la luminosidad del sensor al momento de realizar los ejercicios. El aplicar la tecnología Kinect, permitió una solución divertida, que ayude y estimule a realizar los ejercicios en los niños de 5 a 10 años con movimientos controlados por un computador y con un registro de ejecuciones. El algoritmo implementado permitió el reconocimiento de la ubicación de los objetos con las manos dentro de un plano 3D aplicando ecuaciones geométricas en especial la ecuación de la recta para controlar el efecto magnético. Es im...