1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana que tienen las madres de niños menores de un año, que acuden al Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del centro materno infantil “José Gálvez”, Villa María del Triunfo, Lima –Perú, 2016. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=50 madres), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,836); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (α=0,937), la prueba de hipótesis se realizó mediante la R de Pearson con un valor de (Rho=0,931) y con un nivel de significancia de (p<0,05). CONCLUSIONES: Las madres que tienen un nivel de conoci...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre carga laboral y calidad de vida en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en un Hospital de Lima, 2022. Materiales y métodos: el presente estudio muestra un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional descriptivo, de corte transversal, de diseño no experimental. La muestra estará conformada por 150 enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Lima, 2022. Para la recolección de datos se empleará la técnica de la encuesta y el instrumento empleado serán dos cuestionarios de 35 y 20 ítems para la variable carga laboral y calidad de vida. Resultados: Los resultados del estudio demostrarán en qué medida la carga laboral en sus dimensiones: carga física, carga mental y carga psicoafectiva están relacionados con la calidad de vida de los profesionales de enfermería, mostrando evidencia estadísti...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: describir la satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital público de Lima, durante el año 2023. Materiales y métodos: el método será cuantitativo, diseño no experimental, trans versal y descriptivo. La población estará integrada por los 44 enfermeros de emergencias de un hospital público ubicado en Lima, en los meses agosto a setiembre del año 2023. La herramienta que se utilizará es la “Escala de Satisfacción laboral”, creada por F. Herzberg. Dicho instrumento está integrado por 2 dimensiones, 10 ítems, cada uno, La confiabilidad del instrumento está dada por un alpha de crombach fue 0,893, siendo confiable. Resultados: los hallazgos del estudio se plasmarán mediante un análisis descriptivo previo, el cual permitirá obtener tablas y/o figuras que describan la variable y sus dimensiones. Conclusiones: el est...