1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La papa es el cuarto cultivo en importancia, después del arroz, el trigo y el maíz, la papa es una fuente de ingresos para muchos agricultores en el Perú (InfoResources, 2008). Una de las principales limitaciones biológicas que afectan a este cultivo es el tizón tardío de la papa causado por Phytophthora infestans (Mont.) de Bary; que además es considerada como una de las enfermedades más importantes que afecta al cultivo de la papa a escala mundial, causando significativas pérdidas de rendimiento (Mantecon, 2002). El desarrollo de la enfermedad es particularmente devastadora en zonas húmedas y templadas (Hijmans et al., 2000) como en los valles interandinos y costeros del Perú, especialmente cuando hay temperatura moderada durante el día y alta humedad relativa en las noches (Pérez & Forbes, 2007). El uso de cultivares resistentes y fungicidas permite reducir las pérdidas ...