1
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La notificación, institución de singular importancia en el procedimiento administrativo, ha sido objeto de modificaciones introducidas por el decreto legislativo 1029. Estas modificaciones, si bien son un avance en la regulación, presentan deficiencias que podrían perjudicar la propia institución de la notificación, ya que mantienen aspectos no regulados y que debieran ser tema de la agenda inmediata.
2
3
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La notificación, institución de singular importancia en el procedimiento administrativo, ha sido objeto de modificaciones introducidas por el decreto legislativo 1029. Estas modificaciones, si bien son un avance en la regulación, presentan deficiencias que podrían perjudicar la propia institución de la notificación, ya que mantienen aspectos no regulados y que debieran ser tema de la agenda inmediata.
5
6
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor nos da a conocer su posición respecto del impacto que ha producido la Ley del Silencio Administrativo, en particular respecto de los procedimientos relacionados a la materia ambiental. Con este fin, se vale no solo de lalegislación de la materia sino también de los criterios jurisprudenciales emitidos porel Tribunal Constitucional. En este sentido, se pronuncia sobre la conveniencia de la regulación en esta materia, indicando además los conflictos y posibles soluciones que se deriven de ésta.
7
8
9
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La notificación, institución de singular importancia en el procedimiento administrativo, ha sido objeto de modificaciones introducidas por el decreto legislativo 1029. Estas modificaciones, si bien son un avance en la regulación, presentan deficiencias que podrían perjudicar la propia institución de la notificación, ya que mantienen aspectos no regulados y que debieran ser tema de la agenda inmediata.
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article analyzes the regulation that corrective measures have in the administrative sanctioning procedures of municipalities, by taking as a reference diverse municipal ordinances on the matter. The author identifies how those measures are framed or not in the general regulation of the administrative sanctioning procedure established by the Peruvian Law of the General Administrative Procedure or the Organic Municipality Law and what shall be corrected or not on the matter in current municipality regulation.
11
otro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta nota académica sirve de ayuda para poder identificar si un producto nacional calificaría como producto originario del Perú a efectos de acceder a los beneficios que ofrece un Acuerdo de Libre Comercio o TLC, para lo cual tomamos como referencia de análisis el Acuerdo de Promoción Comercial de Perú con los Estados Unidos. A partir de ello, se puede replicar la misma metodología con los demás acuerdos similares suscritos por el Perú, conocidos como TLC.
12
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article analyzes the regulation that corrective measures have in the administrative sanctioning procedures of municipalities, by taking as a reference diverse municipal ordinances on the matter. The author identifies how those measures are framed or not in the general regulation of the administrative sanctioning procedure established by the Peruvian Law of the General Administrative Procedure or the Organic Municipality Law and what shall be corrected or not on the matter in current municipality regulation.