1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la higiene postural y el riesgo ergonómico en internos de enfermería del semestre 2024-A de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2024. Metodología:Diseño no experimental, transversal, relacional. La muestra estuvo conformada por 74 internos de enfermería del semestre 2024-A de la Escuela Profesional de Enfermería; la técnica utilizada para ambas variables fue la encuesta. Para la primera variable se utilizó el cuestionario que mide los deterioros posturales y para la segunda el cuestionario factores de riesgo ergonómico. Resultados: El 78.38% de los participantes tuvieron un nivel medio en higiene postural, mientras que el 20.27% alcanzaron un nivel bajo. En la dimensión relacionada con las alteraciones en el miembro superior, el 89.19% presentaron un nivel alto. En cuan...