1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la participación de las áreas verdes urbanas en la sostenibilidad ambiental y en la calidad de vida de la población de la ciudad de Huaraz empleando para ello los indicadores de sostenibilidad ambiental que proporcionan dichas áreas. Las unidades de análisis empleadas son los parques existentes en la ciudad de Huaraz, que conforman un total de 20 parques urbanos, y una muestra poblacional para inferir la calidad de vida en relación con la prestación de los servicios de los parques. El diseño de investigación corresponde al no experimental, de corte transversal y correlacional. Los resultados muestran que los valores de sustentabilidad generados por los parques no superan los valores de base propuestos, lo que indica que los parques no son sostenibles en el tiempo; sin embargo, existe una relación positiva subjetiva entre ...
2
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se analizó la relación que existe entre el crecimiento económico medida a través del producto bruto interno per cápita y los niveles de contaminación del aire medido a través de la concentración de dióxido de carbono en el período 2000 al 2014 para el caso peruano. Para ello se realizó una investigación cuantitativa, de tipo correlacional, los datos usados fueron obtenidos del Banco Central del Perú y de la Organización Mundial de la Salud. Se usó un modelo econométrico obteniéndose como resultado que si existe una relación directa entre crecimiento económico y contaminación ambiental y que cuanto más rápido es el crecimiento económico mayor es el deterioro del ambiente, sin embargo esta relación tiene su punto de inflexión a partir de la cual el crecimiento económico deja de influir directamente en la contaminación