Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pampamallco Manrique, Milagros Marilú', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación analizó la relación existente entre satisfacción familiar y asertividad en estudiantes universitarios de una institución pública de Lima. El estudio abordado es de diseño transversal y tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 83 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a las carreras de arquitectura y administración, la selección fue intencional. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Satisfacción Familiar de Olson y Wilson y la Escala de Asertividad de Rathus (RAS). Los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS 21, se empleó dos pruebas estadísticas, la prueba paramétrica T de Student y el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados concluyen que no existe relación estadísticamente significativa entre la satisfacción familiar y el asertividad (r = 0.119 p >0,05). Además, no se hallaron diferenc...
2
artículo
La investigación tuvo por objetivo identificar los niveles de ansiedad y analizar las diferencias de la ansiedad según género, edad y grado de estudios en adolescentes de dos instituciones educativas estatales del distrito de San Martin de Porres -Lima. El estudio es de diseño descriptivo comparativo. La muestra estuvo compuesta por 370 adolescentes de 13 a 17 años. El instrumento de medición utilizado es la Escala Multidimensional de Ansiedad (MASC). Los resultados concluyeron que existe una tendencia a presentar un nivel leve de ansiedad en un 28.3% y un nivel severo en un 22.9%. Además, la muestra presenta predominantemente un nivel severo en las escalas de separación/pánico y ansiedad social. En tanto que existen diferencias significativas en función al género en las escalas síntomas físicos y separación/pánico, las mujeres puntúan más alto; así como diferencias en ...
3
artículo
La investigación tuvo por objetivo identificar los niveles de ansiedad y analizar las diferencias de la ansiedad según género, edad y grado de estudios en adolescentes de dos instituciones educativas estatales del distrito de San Martin de Porres -Lima. El estudio es de diseño descriptivo comparativo. La muestra estuvo compuesta por 370 adolescentes de 13 a 17 años. El instrumento de medición utilizado es la Escala Multidimensional de Ansiedad (MASC). Los resultados concluyeron que existe una tendencia a presentar un nivel leve de ansiedad en un 28.3% y un nivel severo en un 22.9%. Además, la muestra presenta predominantemente un nivel severo en las escalas de separación/pánico y ansiedad social. En tanto que existen diferencias significativas en función al género en las escalas síntomas físicos y separación/pánico, las mujeres puntúan más alto; así como diferencias en ...