Mostrando 1 - 20 Resultados de 76 Para Buscar 'Pamo Reyna, Oscar G.', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Mujer de 90 años que ingresó con cuadro de neumonía adquirida en la comunidad. En la radiografía de tórax se halló, aparte del consolidado pulmonar basal derecho, una imagen de calcificación lineal tanto en el borde derecho como en el izquierdo de la silueta cardiovascular, compatible con calcificación pericárdica (Figura 1).
2
artículo
Niño sano de diez meses de edad que presentó placas eritematosas en las mejillas, en el tronco y en las extremidades, no pruriginosas (Figura 1). Según la madre, no hubo otras manifestaciones. Las lesiones duraron unos 5 días y desaparecieron.
3
artículo
Mujer de 18 años que ingresó al hospital por presentar dolor torácico y disnea de esfuerzos en los últimos nueve meses, más hemoptisis recurrente. Los estudios de imagen revelaron una masa en el mediastino anterior superior. Después de la resección quirúrgica, la histopatología demostró varios tejidos epiteliales y cartilaginosos compatible con teratoma quístico maduro.
4
artículo
A 39 year-old woman with severe neutropenia due to bone marrow hypoplasia and ethmoidal and sphenoidal sinusitis by Aspergillus spp. developed a right cavernous sinus thrombosis. The patient died despite of the treatment with amphotericin B.
5
artículo
Mujer de 35 años con lupus eritematoso sistémico (LES) por tres años que ingresó por un síndrome nefrítico y con lesiones ampollosas en el dorso de las manos y papulovesiculares en la región perioral (Figura 1), con leve prurito. La biopsia renal reveló una glomerulonefritis lúpica tipo IV. La biopsia de piel mostró escisión subepidérmica e infiltrado leucocitario en la dermis. Recibió corticoides e hidroxicloroquina. Dos semanas después, las lesiones dérmicas se tornaron costrosas y descamativas para desaparecer gradualmente (Figura 2).
6
artículo
El 28 de noviembrede 1964, los médicos peruanos concurrentes al 8º Congreso Internacional de Medicina Interna, realizado en la ciudad de BuenosAires(Argentina), por encargo del Comité Ejecutivo Internacional de la Sociedad Internacional de Medicina Interna, con sede en Ginebra (Suiza),fundaron el Capítulo Peruano de Medicina Interna, que vendría a ser la Sociedad Peruana de Medicina Interna (SPMI) y eligieron lo que sería la Junta Directiva parael bienio 1965-1966.
7
artículo
Varón de 27 años que ingresó por meningoencefalitis criptococócica. VIH (+) reciente y con CD4 26/mm3. Recibió anfotericina B por 14 días y estando con fluconazol desarrolló una erupción cutánea generalizada y centrípeta.
8
artículo
La obesidad es una pandemia creciente en las últimas décadas. La obesidad es el resultado de la conjunción de factores biológicos, genéticos y ambientales, así como de los estilos devida, sobre todo la inactividad física, el sedentarismo creciente y el desequilibrio entre las necesidades energéticas y la dieta.
9
artículo
Se presenta evidencia de que cuando la fotografía del Carrión mestizo fue publicada en las primeras décadas del siglo XX no hubo cuestionamiento alguno de parte de los médicos que lo conocieron ni de los historiadores de la medicina nacional de entonces. Además, el estudio de las proporciones de los rostros de las diversas figuras de Carrión demuestra que se trata de la misma persona.
10
artículo
El artículo publicado en el número anterior titulado 'Sobre el rostro de Carrión'1 me obliga hacer algunas aclaraciones
11
artículo
En la primera mitad del siglo XX, en la ciudad de Lima, los médicos poco o nada podían hacer frente a la tuberculosis, la enfermedad crónica más prevalente y con mayor morbilidad y mortalidad. En general, la muerte por enfermedad era un fiel acompañante de las gentes, especialmente de los pobres. La expresión popular sobre el enfermar de tuberculosisy morir se reflejó en dos sentidas piezas del vals criollo: Fin de bohemio (Pedro Espinel Torres, 1937) y No me beses (El tísico) (Luis A. Molina, c1940)
12
artículo
En la ciudad de Trujillo (La Libertad), del 5 al 8 de diciembre, se realizó el evento más importante del año sobre educación médica realizándose por primera vez en forma descentralizada y congregando a directivos, docentes y alumnos de todo el país. Los siguientes datos permiten graficar la trascendencia de dicho evento.
13
artículo
El pasado primero de julio, a las cuatro de la mañana, el Dr. Miguel Rabí Chara pasó a la eternidad. Su familia, con todo el derecho que le asiste, realizó el entierro en estricto privado. A los pocos días, ante su silencio electrónico, pues manteníamos una casi cotidiana relación epistolar vía internet –intercambiando opiniones sobre diversos temas médicos, consultas bibliográficas y, por supuesto, muchas notas de humor- nos enteramos de la infausta noticia.
14
artículo
El médico actual enfrenta una serie de creencias populares relacionadas a la salud y la enfermedad que el paciente traecomo parte de su bagaje cultural, por lo cual debe estar atento a que dichas creencias y sus propias creencias no afecten larelación médico-paciente.
15
artículo
Paciente mujer de 55 años que ingresó por convulciones tónico-clónicas. Tomaba carbamazepina irregularmente. Las convulsiones las presentaba desde hacía dos años. El examen físico solo mostró temor en los dedos de las manos. La tomografía cerebral mostró varias lesiones de densidad cálcica en placas en la corona adiada, sustancia blanca periventricularfrontal y arietal bilateral, en los núcleos grises de la base y en ambos hemisferios cerebelosos.
16
artículo
Se presenta el caso de una joven mujer que ingirió un raticida, cuyo componente principal fue el carbamato aldicarb, en un intento de suicidio. Este causó las manifestaciones características de los inhibidores de la acetilcolinesterasa, destacándose un cuadro reversible de edema pulmonar no cardiogénico.
17
artículo
Se presenta el desarrollo de la epidemia del virus influenza A(H1N1) en el país. La prensa tuvo un papel importante en dar a conocer los alcances de la epidemia pero con su estilo alarmista contribuyó a crear una situación de incertidumbre, ya que esta epidemia se comportó como de intensidad leve a moderada. Las instituciones de salud pública se comportaron de acuerdo a las circunstancias y muchas veces pareció hacer eco de la prensa alarmista y de algunas sobreestimaciones en cuanto al verdadero impacto de la epidemia.
18
artículo
Se presenta el caso de una paciente con diabetes tipo 2 de larga evolución que permaneció asintomática, por lo menos durante dos años, debido a la presencia de un panhipopituitarismo (síndrome de Sheehan) adquirido mucho antes.
19
artículo
El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define acrónimo –del gr. akros, extremo, y –ónimo, sufijo de ónoma, nombre- como tipo de sigla que se pronuncia como una palabra; por ejemplo, ovni; y, como vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera y el final de la última, por ejemplo, ofimática, o, frecuentemente, por otras combinaciones, p. ej., sonar: so(und) n(avigation) a(nd) r(anging); Banesto: Ban(co) es(pañol) (de) (crédi)to. En efecto, la formación inicial de los acrónimos obedeció a su etimología, solo se empleaban las letras iniciales de las palabras. Ahora la formación es más compleja.
20
artículo
En noviembre de 2010, la Food and Drug Administration (FDA) solicitó se retire del mercado al propoxifeno, analgésico opiáceo empleado para tratar el dolor leve y moderado, que se venía comercializando desde 1957, por incrementar el riesgo de arritmias cardiacas fatales. En octubre había sido retirada la sibutramina, empleada para el tratamiento de obesidad, por incrementar el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) y de infarto cardiaco no fatal. Y, en setiembre, la FDA había publicado una advertencia sobre el antidiabético rosiglitazona, por su mayor riesgo de producir ACV, que motivó su retiro del mercado. Todo esto nos lleva a las siguientes interrogantes: ¿qué es lo que sucede con los nuevos medicamentos que a poco de haber sido lanzados al mercado son retirados por sus efectos deletéreos para la salud humana?, ¿el hecho de haber sido comercializado por muchos años ga...