1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Las prácticas culturales son realizadas a través del tiempo por familias y comunidades, incluye creencias, prácticas y patrones de vida. Por otro lado, la higiene en escolares involucra acciones de cuidado personal para preservar la salud; sin embargo, aquellas prácticas inadecuadas ocasionan a largo plazo enfermedades prevalentes en la infancia como: diarreicas, respiratorias agudas, dérmicas y parasitarias. Esta investigación, con metodologÃa cualitativa, abordaje descriptivo, tuvo como objetivo describir, analizar y discutir las prácticas culturales en higiene bucal y lavado de manos en escolares de una zona urbano marginal de Ferreñafe, 2020. El escenario fueron los hogares de los escolares con edades de 9 a 11 años quienes residen en zonas urbano marginales de Ferreñafe; la muestra fue de 8 escolares y 8 madres, delimitada por la técnica de saturación y redundancia y el...
2
tesis de grado
Objetivo: Describir las prácticas de higiene bucal en niños. Método: Investigación bibliográfica, tipo descriptiva, realizada a través de una búsqueda básica y avanzada, empleando el motor de búsqueda Google Académico, base de datos como SciELO y ProQuest. Los criterios de selección fueron: artÃculos originales y secundarios, a texto completo, en idioma español, inglés y portugués a partir de los años 2011 al 2019. Con los criterios de validación de Gálvez y lectura crÃtica correspondiente fueron seleccionados finalmente 17 documentos para esta investigación. Resultados: Se obtuvo 4 subtemas: prácticas de higiene bucal y factores relacionados, materiales para la práctica de la higiene bucal, enfermedades causadas por la práctica inadecuada de higiene bucal y promoción de hábitos de higiene bucal. Conclusión: Las prácticas de higiene bucal en niños en la mayorÃ...