1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar los niveles de Hormona Anti-Mulleriana (AMH) después de recibir I-131 en un seguimiento prospectivo de 1 año. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo; se incluirán mujeres con rango de edades 25-35 años con diagnóstico de Enfermedad de Graves y que serán sometidas a I-131 como manejo definitivo. La AMH será medida antes y luego 3,6,9 y 12 meses posteriores a la administración de I-131. No se conoce la variación de AMH posterior a la administración de I-131 en pacientes con enfermedad de Graves. La AMH refleja la reserva ovárica y la probabilidad de fecundación. Conocer la modificación de esta hormona permitiría optar por una opción de tratamiento definitivo más adecuada para mujeres en edad reproductiva que sufren de hipertiroidismo.
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
SÍNDROME METABOLICO INTRODUCCIÓN HISTORIA DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGIA FACTORES DE RIESGO DEFINICIÓN Y PARÁMETROS ESTABLECIDOS FACTORES DEMOGRÁFICOS Y SOCIOECONÓMICOS DISLIPEMIA OBESIDAD ABDOMINAL FISIOPATOLOGÍA RESISTENCIA A LA INSULINA DESREGULACIÓN DE LA ELIMINACIÓN Y LA PRODUCCIÓN DE GLUCOSA PAPEL DE LOS ÁCIDOS GRASOS LIBRES TEJIDO ADIPOSO, CITOCINAS Y ESTADOS PROINFLAMATORIOS HIPERTENSIÓN DISFUNCIÓN ENDOTELIAL CRITERIOS DIAGNÓSTICOS SEGÚN DEL GRUPO EUROPEO PARA LA RESISTENCIA A LA INSULINA DEFINICIÓN DE LA NATIONAL CHOLESTEROL EDUCATION PROGRAM ADULT TREATMENT PANEL III DEFINICIÓN DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE LA DIABETES ENMIENDA A LA DEFINICIÓN DE LA NATIONAL CHOLESTEROL EDUCATION PROGRAM ADULT TREATMENT PANEL III TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL SÍNDROME METABÓLICO RESISTENCIA A LA INSULINA PRESIÓN ARTERIAL DISLIPIDEMIA SOBREPESO LITIASIS VESICULAR INTRODUCCI...